Pues, me llamo Blanca Bañuelos Ferrer.
Tengo 26 años y soy Ibicenca.
Entonces, para comenzar
antes que nada
Me gustaría
hacer un retroceso en el tiempo
y volver al punto en que todos
vosotros erais niños,
niños pequeños,
y haceros una pregunta
¿Qué quieres ser de mayor?
Seguro que es una pregunta
que a la mayoría de vosotros
os ha dado más de un
quebradero de cabeza
y no es para menos,
es una pregunta muy importante
Pues bien,
hace ya más de 20 años
cuando yo sólo tenía 5,
conocí a la persona que asignó
un término a mi motivación
y a la que al día de hoy es mi
profesión: ingeniería aeronáutica
respondiendo así a esta pregunta
en mi caso
Como os podéis imaginar,
a esa edad
yo no tenía ni idea de lo que
era una profesión
ni lo que era la ingeniería,
por no decir que la palabra
"aeronáutico"
no la había escuchado en
mi vida, realmente
Este fue el modo en que él me fue
instruyendo en esta profesión
y yo me di cuenta que era lo
que verdaderamente me gustaba
Llegó el colegio y,
cuando a mí me preguntaban
"Bueno, Blanca, y tú,
¿tú qué quieres ser de mayor?"
Yo les decía: "Pues yo, yo quiero
ser ingeniera aeronáutica"
Imaginaros, una niña con esta cara
diciendo "quiero ser
ingeniera aeronáutica"
Pues obviamente era un poco gracioso
Para ese entonces yo
tampoco tenía muy claro
qué era una profesión.
Sabía que me encantaban los aviones,
sabía que me gustaba la
aeronáutica, el sector espacial
pero no tenía muy claro
lo que era una profesión
Yo creo que también me he
puesto nerviosa
(aplausos)
Entonces, bueno,
además de apasionarme este mundo
no tenía muy claro por ejemplo
la diferencia entre un piloto
o un ingeniero aeronáutico
yo sabía que me atraía mucho
pero no tenía muy clara esta diferencia
Es probable que a la mayoría de vosotros
quizá os suceda lo mismo
y en general podríamos decir que
vosotros conducís coches
a diario, ¿verdad?
Estoy casi convencida de ello
En cambio si os preguntara
¿qué os parecería si nos ponemos
a diseñar o calcular un coche?
Pues quizá no tendríais la
misma respuesta
Podríamos decir que en general
esta es la diferencia básica entre
un ingeniero
o un usuario en todas
estas tecnologías
Bueno, fueron pasando los años
y llegó la universidad
Debo decir que no fue
el camino más fácil
ni siquiera fue el menos arriesgado
pero sin duda fue el acertado
y es que, cuando tienes tan claro
que lo que has escogido es lo
que verdaderamente te gusta
pero además mejora nuestra
sociedad en multitud de ámbitos
como han comentado pues
Alejandro, Ignacio
nos han estado dando ejemplos
de cómo influye en nuestra sociedad
y cómo nos ayuda en
nuestro día a día
¿cómo podríamos considerar
que estamos equivocados?
Pues bien, lo más importante de
esta historia que os he contado
es que yo tuve suerte
Y sí he dicho suerte,
tuve mucha suerte por
conocer a una persona
que dio nombre a mi motivación
pero con la suficiente pasión
para que yo me diera cuenta
de que lo era
y eso sólo sucede de un modo,
cuando también es la suya
Ya que para mí va a ser
muy complicado
explicaros una pasión o por qué
a mí me gustan los aviones
y los más posible es que
a la mayoría de vosotros
os den un poco igual o no
os gusten demasiado
lo que voy a intentar hacer
es explicaros por qué es
importante
y para que así seáis conscientes
de la implicación
que tiene en nuestra sociedad.
Ya que no os puedo transmitir
lo que en definitiva es "mi amor"
irracional por una máquina
al menos poderos transmitir
la importancia que tiene
Entonces, seguro que cuando
hablamos de aviones
muchos piensan en esto
exhibiciones aéreas,
aviones de combate
esto es la Patrulla Águila
haciendo una exhibición
o piensan en transbordadores
espaciales
y diremos ¿y esto a nosotros
qué nos importa?
¿en qué influye en nuestro día a día
todas estas imágenes, todo esto
que vemos aquí?
Pues bien, influye mucho,
y es que
gracias a estos desarrollos,
tenemos al día de hoy, por ejemplo
un mundo muy globalizado.
Como ha dicho Alejandro,
millones de personas
viajando alrededor del mundo
en un mundo global
Al día de hoy podemos coger un avión
y plantarnos en China, en Hawái,
en Nueva York
da lo mismo, sólo es
cuestión de horas
Imaginaros hace unos años,
cuando nuestros bisabuelos,
en mi caso concreto, o abuelos
emigraron a Sudamérica
lo complicado que era
pensar en poder volver
en cualquier momento a su país.
Simplemente mantenían un
contacto por cartas y eso era todo
Definitivamente no había
otra forma de volver
Además, tenemos satélites colocados
alrededor del planeta
y de estos satélites recibimos
información muy importante
como por ejemplo son mapas
meteorológicos
¿qué diréis?
Pero si la mujer del tiempo siempre
se pone delante de Baleares,
¿para qué me sirve a mí?
Es verdad, siempre se pone
delante de Baleares
pero, esto nos permite tener
una predicción meteorológica
y poder plantear un poco nuestras
vacaciones, nuestro día a día
o además tenemos
comunicaciones vía satélite
tele vía satélite,
por no hablar del GPS,
¿quién no tiene al día de hoy
un GPS en el móvil
o sabe perfectamente
en todo momento
dónde está y dónde tiene que ir?
Los mapas de papel han quedado
relevados al olvido al día de hoy
Además también tenemos
imágenes en relieve
podemos ver incluso nuestra
casa si queremos
le podemos dar zoom,
ver la casa del vecino
todo, lo que queramos.
Otro detalle importante que
no podemos olvidar
es que el titanio comenzó a
utilizarse en la industria aeroespacial
las aleaciones de titanio,
y al día de hoy, gracias
a estos desarrollos
se derivó al titanio quirúrgico
que al día de hoy
se utiliza mucho, por ejemplo
en prótesis de rodilla,
prótesis de caderas,
prótesis dentales,
es decir, que tiene multitud de
aplicaciones en temas de salud
por no hablar de que en Ibiza,
por ejemplo, tenemos helicópteros
que en caso de tener un
enfermo urgente
pues, pueden ser derivados
a otro hospital más grande
y que puedan tratarles,
es bastante importante.
Bueno, a la vista de lo anterior,
aunque supongo que no he hecho
que os gusten los aviones
si haya conseguido que
al menos seáis conscientes
de la trascendencia que tiene
esta profesión
Bajo mi punto de vista,
hay 2 detalles
que son muy importantes en
la elección de la profesión
Por un lado, está que nos guste,
que nos motive, que nos atraiga
pero por otro lado, y
no menos importante,
que sea trascendente,
al menos que nosotros
seamos conscientes de la
trascendencia que tiene
Esto es lo que he intentado
mostraros aquí
y, ya como he comentado,
supongo que no he conseguido
que os guste esta profesión
y que os encanten los aviones,
pero al menos sí os habré
mostrado un poco
la trascendencia que tiene y
por qué es importante
junto a mis compañeros
Alejandro e Ignacio.
Entonces, mi pregunta es
¿realmente es tan complicado?
Y con esto quiero decir,
¿por qué hay tantas personas
que se equivocan
a la hora de escoger una formación?
Pues bien, desgraciadamente
la respuesta es muy sencilla
y es porque nadie les ha explicado
qué es una profesión
y sobretodo cuál tiene que ser la suya
La mayoría de las personas que
deciden estudiar ingeniería
lo hacen porque les
gustan las matemáticas,
la física, el dibujo técnico,
o porque se les da bien
En muchos casos, este
razonamiento funciona
pero en muchos otros casos
no funciona
¿Y es que de verdad pensáis que
podemos definir una profesión
como un conjunto de asignaturas?
Yo pienso que no podemos
Y ahí es donde entra la función
de un mentor
Sí, un mentor, un guía,
alguien que nos cuente qué
hace en su día a día
qué es su profesión
por qué es desmotivante,
pero sobretodo, por qué
también es realmente motivante
Yo, como os he comentado antes,
tuve mucha suerte
y tuve mi guía en este camino,
pero por desgracia no es lo general
Por poneros un ejemplo práctico,
una de las salidas profesionales
por la que yo me interesaba mucho
era la medicina,
me gusta muchísimo
me parece muy satisfactorio,
las asignaturas me encantan
es algo que realmente me
planteé hacer,
pero, tengo un problema muy grande,
y es que cada vez que veo
una aguja me desmayo
caigo redonda al suelo,
me he llegado a desmayar
5 veces en una analítica
es un poco ridículo, lo sé,
pero es así
entonces, ¿pensáis que es
compatible esta combinación?
a mí me gustan mucho las
asignaturas de medicina, sí
¿Podría ser médica?
Yo tengo claro que no
pero lo sé, porque en
mi día a día
aunque poco a menudo,
por suerte,
estos profesionales me han tratado
y yo veo lo que ellos hacen,
sé cómo es su trabajo,
además de que conozco
a médicos en persona
y ellos me han contado cómo
es su día a día,
el trato con la gente,
y sé que
realmente eso, no soy
válida para ello
Entonces, recapitulando un poco,
podríamos decir que hay 3 cosas
fundamentales
a la hora de escoger nuestra profesión
En primer lugar está
conocer el trabajo
ya sea peluquero,
ya sea bombero,
ya sea bioquímico o neurocirujano,
da lo mismo
todos son trabajos, y
hay que conocerlos
En segundo lugar, que nos guste
porque nos atrae irremediablemente
y no sabemos el motivo
porque se gana mucho dinero,
todo es válido
porque mejora nuestra sociedad,
cualquier motivo es bueno,
pero debe gustarnos
Y tercero y último, no por
ello menos importante
que nosotros seamos conscientes
de la trascendencia que tiene
porque mejora nuestro día a día,
porque salva vidas,
porque apaga incendios,
porque nos pone guapos o
porque nos hace reir
todos los motivos son buenos y
son adecuados
y también son trascendentes
Yo, como os he comentado,
tuve mucha suerte
y tuve a mi guía en este camino,
si hoy yo estoy aquí es
porque le conocí a él
así que espero que a
partir de hoy
incluyáis esta nueva función en
vuestras vidas
y además de abuelos, de
padres, de tíos,
de hermanos o de profesores
también seáis mentores.
(Aplausos)
Muchas gracias