1 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 En nuestra primera clase sobre la elasticidad de la demanda, 2 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 explicamos el significado intuitivo de la elasticidad. 3 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Mide la sensibilidad de la cantidad demandada a un cambio de precios. 4 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Mientras mas sensible, mas elástica. 5 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 En esta clase vamos a mostrar como crear una medida numérica de elasticidad. 6 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Mostraremos como calcular con algunos datos sobre precios y cantidades 7 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 lo que la elasticidad es, sobre un rango de la curva de demanda. 8 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Calculando la elasticidad de la demanda. 9 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aquí esta una definición mas precisa de la elasticidad: 10 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 la elasticidad de la demanda es el cambio porcentual de la cantidad demandada 11 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividida entre el cambio porcentual en el precio. 12 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Escribámosla así. 13 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aqui les muestro la notación, la elasticidad de demanda es igual al 14 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 cambio porcentual, delta es el símbolo de cambio, entonces este es el cambio porcentual 15 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 en la cantidad demandada dividida por el cambio porcentual en el precio. 16 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Esa es la elasticidad de la demanda. Ahora demos un ejemplo o dos. 17 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si el precio del petróleo incrementa por un 2% sobre un periodo de algunos años 18 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 la cantidad demandada baja por un 5% 19 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 entonces la elasticidad de demanda a largo plazo para el petróleo es de: ¿Que? 20 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La elasticidad es el cambio porcentual en la cantidad demandada 21 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 eso es -5% dividido por el cambio porcentual en el precio de 10%. 22 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que la elasticidad de la demanda es -5% dividido por 10% o -0.5 23 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La elasticidad de la demanda siempre es negativa por que cuando el precio sube la cantidad demandada baja. 24 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Cuando el precio baja la cantidad demandada sube. 25 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Entonces simplemente dejamos por un lado el signo negativo 26 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y escribimos que la elasticidad de la demanda es 0.5. 27 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aquí les enseño mas notación importante. 28 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si el valor absoluto de la elasticidad de la demanda es menos que 1 29 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 tal como el ejemplo que acabamos de ver sobre el petróleo, 30 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 decimos que la curva de la demanda es inelástica. 31 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si la elasticidad de la demanda es menos a 1 la curva de demanda es inelástica. 32 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si la elasticidad de demanda es mayor a 1 decimos que la curva de demanda es elástica. 33 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y si la elasticidad de la demanda es igual a 1, un caso particular, 34 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 entonces la demanda es unitariamente elástica. 35 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Estos términos van a volver, así que mantenlos en mente. 36 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Inelástica cuando es menos de 1 y elástica cuando es mas de 1. 37 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Sabemos que la elasticidad es el cambio porcentual de la cantidad 38 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividido por el cambio porcentual en precio. 39 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Cómo calculamos el cambio porcentual? 40 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Esto no es muy difícil, pero puede ser un poco complicado por la siguiente razón: 41 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 imagínate que manejas en la carretera a 100 millas por hora 42 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 no recomiendo eso, pero imaginemos que lo estas haciendo 43 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 vas a 100 millas por hora y ahora incrementas la velocidad en un 50% 44 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Qué tan rápido vas? 45 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 150 millas por hora, ¿cierto? 46 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 OK. Ahora que vas a 150 millas por hora imagínate que bajas la velocidad en un 50% 47 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora, ¿qué tan rápido vas? 48 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 75 millas por hora, ¿cierto? 49 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Entonces, ¿cómo es que puedes incrementar la velocidad por 50% y luego bajarla en un 50% 50 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y no volver al punto donde empezaste? 51 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Bueno, pues la respuesta es que intuitivamente hemos cambiado la base 52 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 en la cual estamos calculando el cambio porcentual. 53 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y no queremos tener esta inconsistencia cuando calculamos la elasticidad. 54 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Queremos que la gente tenga la misma elasticidad sin importar que estén calculando 55 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 de la base mas baja o mas alta. 56 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que por eso vamos a usar la fórmula del punto medio. 57 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La elasticidad de demanda: el cambio porcentual en la cantidad 58 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividido por el cambio porcentual en el precio 59 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 es igual al cambio en la cantidad dividido por la cantidad promedio 60 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 multiplicado por 100 para que nos de el porcentaje, 61 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividido por el cambio en el precio dividido por el precio promedio y multiplicado por 100. 62 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Nota que tenemos 100 arriba y 100 abajo así que podemos cancelarlos. 63 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Vamos a expandir esto un poco mas. El cambio en la cantidad, ¿qué es el cambio en la cantidad? 64 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Bueno, supongamos que tenemos dos cantidades, llamémosle "antes" y "después" 65 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 realmente no importa a quien le llamemos "antes" y "después" 66 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 entonces ahora vamos a expandir esto al cambio en la cantidad que es (Qdespués-Qantes) 67 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividido por el promedio de (Qdespués+Qdantes)/2 68 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividido por el precio, (Pdespués-Pantes) dividido por el promedio 69 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 (Pdespués+Pantes)/2. 70 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Puede que se escuche muy denso pero todo eso realmente es muy simple. 71 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Solamente recuerda que es el cambio de la cantidad dividido por la cantidad promedio 72 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y siempre podrás calcular esto. 73 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Demos un ejemplo. 74 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 OK, este es un ejemplo del tipo de problema que quizás te encuentres en un quiz o en un exámen. 75 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Al precio inicial de 10 dólares, la cantidad demandada es 100. 76 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Cuando el precio sube a $20, la cantidad demandada baja a 90 77 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Cuál es la elasticidad sobre este rango de la curva de demanda? 78 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Bueno siempre queremos empezar por escribir lo que sabemos: nuestra fórmula. 79 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La elasticidad de la demanda es el cambio porcentual de la cantidad dividido 80 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 por el cambio porcentual del precio. 81 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y ahora recordemos de expandir la fórmula que es delta Q dividido por el promedio de Q 82 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y todo eso dividido por delta P sobre el promedio de P 83 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora empezamos a sustituir la información. 84 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Nuestra cantidad "después" es 90, por que tenemos 90 después del cambio 85 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y nuestra cantidad "antes" es de 100. 86 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que arriba, en el cambio de cantidad vemos un cambio de (90-100) dividido por (90+100)/2 que es el promedio 87 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y entonces abajo, el único truco aquí es siempre escribirlo en el mismo orden 88 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 o sea si pones el 90 aquí, asegúrate de poner el 20 que es el precio asociado con esa cantidad. 89 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Entonces empezarás de la misma forma, manténlo en el mismo orden. 90 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que abajo entonces tenemos la cantidad del precio "después" que es 20 menos el precio de antes que es 10 91 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 dividido por el precio promedio y ahora solamente son números 92 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 sustituyes los números y lo que obtienes es que la elasticidad de la demanda es igual a 93 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 -.158 aproximadamente. Y siempre podemos dejar a un lado el signo negativo 94 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 por que las elasticidades de demanda siempre son negativas. 95 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que es igual a .158. 96 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Eso hace que la elasticidad de la demanda sobre este rango sea elástica o inelástica? 97 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Inelástica, ¿cierto? 98 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La elasticidad que acabamos de calcular es menor a 1 y eso hace esta curva inelástica. 99 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Tenemos que cubrir un punto mas de importancia sobre la elasticidad de la demanda 100 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y esa es su relación a los ingresos totales. 101 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Los ingresos de una empresa son simplemente calculados por el precio multiplicado por la cantidad vendida. 102 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Los ingresos son iguales al precio multiplicado por la cantidad. 103 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora, la elasticidad solamente tiene que ver con la relación entre el precio y la cantidad. 104 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que también va a tener implicaciones para los ingresos. 105 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Expliquemos la intuición de la relación entre la elasticidad y los ingresos. 106 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Los ingresos se calculan con el precio multiplicado por la cantidad. 107 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora supón que el precio sube mucho y que la cantidad demandada baja solo un poco. 108 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Entonces cual será la respuesta en los ingresos? 109 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Bueno, si el precio sube mucho y la cantidad baja solamente un poco, 110 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 entonces los ingresos también van a subir. 111 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora, ¿cómo le llamamos a este tipo de demanda? 112 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Cuando el precio sube mucho y la cantidad baja poco, le llamamos una curva de demanda inelástica. 113 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que lo que este pequeño experimento de reflexión nos dice 114 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 es que cuando tienes una curva inelástica, cuando el precio sube 115 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 los ingresos también van a subir, y por supuesto viceversa. 116 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Veamos esto en la gráfica. 117 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aquí podemos ver nuestra curva de demanda inicial, una muy inelástica 118 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y a un precio de $10 la cantidad demandada es de 100 unidades 119 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 así que los ingresos son de $1,000 120 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 nota que podemos ver los ingresos en la gráfica multiplicando el precio por la cantidad. 121 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora, solamente viendo la gráfica, ve lo que sucede cuando el precio sube a 20 122 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 pero la cantidad demandada solamente baja un poco, en este caso a 90 123 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 pero los ingresos suben a 1,800. 124 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que puedes ver al dibujar la gráfica lo que pasará con los ingresos 125 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 cuando el precio sube, cuando tienes una curva de demanda inelástica. 126 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y de nuevo, viceversa. Veamos lo que pasa cuando uno tiene una curva de demanda elástica. 127 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Hagamos el mismo experimento de reflexión. 128 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Los ingresos se calculan multiplicando el precio por la cantidad. 129 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Supón que el precio sube en una cantidad modesta y la cantidad baja mucho. 130 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si el precio esta subiendo solamente un poco y la cantidad esta bajando mucho 131 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 entonces los ingresos también tienen que estar bajando. 132 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Qué tipo de demanda es esta? Cuando el precio baja un poco y la cantidad baja mucho 133 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿qué tipo de demanda es esa? 134 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Esa es una demanda elástica. 135 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que los ingresos bajan cuando el precio sube en una curva de demanda elástica. 136 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 De nuevo, mostremos esto. Si alguna vez estas confundido y no puedes recordarlo, 137 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 solamente dibuja la gráfica. Yo tampoco puedo recordarlo, pero siempre dibujo la gráfica. 138 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que dibuja una curva realmente mas plana. 139 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 En este caso a un precio de $10 la cantidad demandada es de 250 unidades 140 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 así que los ingresos son $2,500 y ve lo que pasa cuando los precios suben $20 141 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 la cantidad demandada baja a 50, así que los ingresos bajan hasta $1,000. 142 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y de nuevo puedes comparar el tamaño de estos rectángulos de ingresos 143 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 para ver como es la relación. 144 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y de nuevo esto también implica que al ir de un precio de $20 a uno de $10, los ingresos incrementan. 145 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que con una curva de demanda elástica, cuando el precio baja, los ingresos suben. 146 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que este es el resumen de estas relaciones. 147 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Cuando la elasticidad de la demanda es menor a 1 le llamamos curva de demanda inelástica 148 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y el precio y los ingresos se mueven juntos. 149 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Cuando uno sube el otro sube y cuando uno baja el otro baja. 150 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si la elasticidad de la demanda es mayor a 1, esa es una curva de elasticidad elástica. 151 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 El precio y los ingresos se mueven en direcciones opuestas. 152 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Y puedes adivinar lo que pasa cuando la elasticidad de la demanda es igual a 1, 153 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 cuando tienes una elasticidad unitaria? 154 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Bueno pues cuando el precio cambia los ingresos se quedan iguales. 155 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Ahora, si tienes que memorizarte estos puntos esta bien 156 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 pero realmente es mejor hacer algunas gráficas. 157 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Como te digo, yo tampoco me acuerdo de estas relaciones 158 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 pero siempre puedo dibujar una gráfica inelástica y luego con unos cuantos cambios en el precio 159 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 puedo ver si el rectángulo de los ingresos se vuelve mas grande o mas pequeño 160 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y entonces puedo recalcular todas estas relaciones muy fácilmente. 161 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aquí va una pregunta de práctica: 162 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La elasticidad de la demanda para los huevos, ha sido estimada en 0.1. 163 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si los productores de huevos suben sus precios en un 10% 164 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿que le pasará a sus ingresos? 165 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Subirán, bajarán o no cambiarán 166 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 OK, ¿cómo debemos de analizar esta pregunta? 167 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si la elasticidad de la demanda es de 0.1, ¿que tipo de demanda es esta? 168 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Una demanda inelástica. 169 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿Y cuál es la relación entre una curva de demanda inelástica? 170 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿cuando los precios suben que le pasa a los ingresos? 171 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si no estás seguro, si no te acuerdas, dibuja algunas gráficas. 172 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Dibuja una curva elástica y una ineástica y responde la pregunta. 173 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 OK, veamos que pasa en realidad. 174 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Los ingresos incrementan. ¿cierto? 175 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Por que si tienes una curva de demanda inelástica y el precio sube, los ingresos también suben. 176 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aquí les explico una aplicación: ¿por qué es tan difícil de ganar la guerra contra las drogas? 177 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Bueno, las drogas van a tener típicamente una curva de demanda inelástica. 178 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Lo que esto significa es que cuando el orden público sube el precio de las drogas, 179 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 cuando hacen que estas drogas sean mas caras al subirles el precio, 180 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 eso quiere decir que los ingresos totales para los narcotraficantes suben. 181 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Fíjate en esta gráfica, aquí esta el precio sin prohibición y aquí esta nuestra 182 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 curva de demanda que es inelástica. 183 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Lo que la prohibición hace es que sube el costo de proveer el producto, 184 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 pero eso sube el precio, que realmente es lo que se tenía en mente, 185 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y también se reduce la cantidad demandada, pero también tiene el efecto de incrementar 186 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 los ingresos de los narcotraficantes. 187 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y los ingresos de los narcotraficantes puede ser la fuente de los problemas de la prohibición de drogas. 188 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Son los ingresos de los narcotraficantes la fuente de la violencia, 189 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 para lo que se necesitan armas para poder verte como un buen narcotraficante, 190 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 que alienta a la gente a convertirse en narcotraficantes, etc. 191 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Así que existe una verdadera dificultad con la prohibición de un bien 192 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 especialmente cuando tiene una demanda inelástica. 193 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Aquí hay otra aplicación de la elasticidad de la demanda 194 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 y como se puede usar para entender nuestro mundo. 195 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Esta es una cita del 2012 del blog de MPR llamado The Salt en donde se escribe de alimentos. 196 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Todos ustedes han escuchado hablar mucho sobre la sequía devastadora en el medio-oeste ¿no? 197 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 El Departamento de Agricultura de EUA, anunció el viernes pasado que el promedio de 198 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 campos de maíz este año dará menos por acre que lo que ha dado desde 1995. 199 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Los frijoles de soya también estarán bajos. 200 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Entonces tu podrás pensar que los agricultores que cosechan estos sembradíos tienen que estar pasándola mal. 201 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y esta es ciertamente la impresión que obtienes de los reportes de los medios, 202 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿pero que tan sorprendente te parece esto? 203 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 En promedio, los agricultores de maíz de hecho van a ganar una cantidad récord 204 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 de su cosecha esta año. 205 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Entonces, ¿podrías explicar este lado secreto de la sequía? 206 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 No voy a contestar esta pregunta, pero es es exactamente el tipo de pregunta que 207 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 podrás ver en un examen. 208 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Pero ya deberás de poder contestarla ahora después de dibujar unas gráficas 209 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 en un pedazo de papel. 210 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Y en particular, lo que quiero que contestes es: 211 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 ¿con qué tipo de curva de demanda para el maíz podemos entender perfectamente 212 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 este tipo de resultado? No un secreto o una sorpresa, sino perfectamente entendible. 213 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 OK. Eso es la elasticidad de la demanda. 214 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 La siguiente vez hablaremos sobre la elasticidad de la oferta y podremos 215 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 hablar de ese material mucho mas rápido por que cubre muchos conceptos similares. 216 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Gracias. 217 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 Si quieres probar lo que aprendiste haz click en practice questions 218 99:59:59,999 --> 99:59:59,999 O si estás listo para continuar haz click en next video.