[Script Info] Title: [Events] Format: Layer, Start, End, Style, Name, MarginL, MarginR, MarginV, Effect, Text Dialogue: 0,0:00:00.63,0:00:10.00,Default,,0000,0000,0000,,Digamos que tenemos un ángulo ABC, de manera que el vértice estrá en B Dialogue: 0,0:00:10.00,0:00:15.60,Default,,0000,0000,0000,,"A" está aquí y "C" aquí Dialogue: 0,0:00:15.60,0:00:23.80,Default,,0000,0000,0000,,y digamos que tenemos otro ángulo llamado DBA, Dialogue: 0,0:00:23.80,0:00:26.33,Default,,0000,0000,0000,,cuyo vértice estará en "B" Dialogue: 0,0:00:26.33,0:00:34.00,Default,,0000,0000,0000,,Aquí está. Entonces aquí está nuestro punto "D". Dialogue: 0,0:00:34.00,0:00:41.73,Default,,0000,0000,0000,,Digamos que el ángulo DBA es igual a 40º Dialogue: 0,0:00:41.73,0:00:45.87,Default,,0000,0000,0000,,Entonces la medida del ángulo DBA es igual a 40º. Dialogue: 0,0:00:45.87,0:00:56.60,Default,,0000,0000,0000,,Y digamos que la medida del ángulo ABC es de 50º. Dialogue: 0,0:00:56.60,0:00:58.73,Default,,0000,0000,0000,,Hay varias cosas interesantes aquí. Dialogue: 0,0:00:58.73,0:01:02.67,Default,,0000,0000,0000,,La primera, como ya habrán observado, es que ambos ángulos Dialogue: 0,0:01:02.67,0:01:06.13,Default,,0000,0000,0000,,comparten un lado. Podrían ser líneas, Dialogue: 0,0:01:06.13,0:01:08.40,Default,,0000,0000,0000,,segmentos de líneas o rayos, pero imaginemos que son rayos. Dialogue: 0,0:01:08.40,0:01:13.27,Default,,0000,0000,0000,,Entonces amgos comparten el rayo BA y cuando tenemos dos ángulos Dialogue: 0,0:01:13.27,0:01:16.93,Default,,0000,0000,0000,,como estos que comparten un lado, se llaman ángulos adyacentes, Dialogue: 0,0:01:16.93,0:01:20.67,Default,,0000,0000,0000,,porque la palabra "adyacente" significa "al lado de". Dialogue: 0,0:01:20.67,0:01:26.93,Default,,0000,0000,0000,,Entonces estos son "angulos adyacentes". Dialogue: 0,0:01:26.93,0:01:29.93,Default,,0000,0000,0000,,Hay otra cosa interesante que habrán observado aquí. Dialogue: 0,0:01:29.93,0:01:33.07,Default,,0000,0000,0000,,Sabemos que el ángulo DBA mide 40º Dialogue: 0,0:01:33.07,0:01:35.93,Default,,0000,0000,0000,,y que el ángulo ABC mide 50º Dialogue: 0,0:01:35.93,0:01:42.13,Default,,0000,0000,0000,,y quizás ya hayan deducido lo que mide el ángulo DBC Dialogue: 0,0:01:42.13,0:01:47.07,Default,,0000,0000,0000,,Si dibujamos un transportador aquí Dialogue: 0,0:01:47.07,0:01:49.80,Default,,0000,0000,0000,,(no lo voy a dibujar, hará que mi dibujo sea confuso) Dialogue: 0,0:01:49.80,0:01:51.87,Default,,0000,0000,0000,,Bueno, lo voy a dibujar rápidamente Dialogue: 0,0:01:51.87,0:01:55.80,Default,,0000,0000,0000,,Si tuvieramos un transportador aquívemos claramente que esto llega a 50º Dialogue: 0,0:01:55.80,0:01:59.13,Default,,0000,0000,0000,,y esto va 40º más, de manera que si queremos saber Dialogue: 0,0:01:59.13,0:02:01.47,Default,,0000,0000,0000,,cuanto mide el ángulo DBC Dialogue: 0,0:02:01.47,0:02:05.80,Default,,0000,0000,0000,,sería la suma de 40 y 50 grados. Dialogue: 0,0:02:05.80,0:02:08.47,Default,,0000,0000,0000,,(Vamos a borrar todo esto aquí, para mantener todo ordenado) Dialogue: 0,0:02:08.47,0:02:13.93,Default,,0000,0000,0000,,Entonces la medida del ángulo DBC sería igual a 90º. Dialogue: 0,0:02:13.93,0:02:16.60,Default,,0000,0000,0000,,y ya sabemos que un ángulo de 90º es un ángulo especial. Dialogue: 0,0:02:16.60,0:02:22.67,Default,,0000,0000,0000,,Esto es un ANGULO RECTO. Dialogue: 0,0:02:22.67,0:02:30.00,Default,,0000,0000,0000,,También hay una palabra para los dos ángulos cuya suma llega a 90º Dialogue: 0,0:02:30.00,0:02:31.60,Default,,0000,0000,0000,,y esa palabra es COMPLEMENTARIOS. Dialogue: 0,0:02:31.60,0:02:43.73,Default,,0000,0000,0000,,Entonces podemos decir que los ángulos DBA y ABC son complementarios. Dialogue: 0,0:02:43.73,0:02:51.07,Default,,0000,0000,0000,,Y esto es asi porque su suma da 90º. Dialogue: 0,0:02:51.07,0:02:57.33,Default,,0000,0000,0000,,Entonces la medida del ángulo DBA + la medida del ángulo ABC Dialogue: 0,0:02:57.33,0:03:03.87,Default,,0000,0000,0000,,es igual a 90º y forman un ángulo recto cuando los sumamos. Dialogue: 0,0:03:03.87,0:03:08.00,Default,,0000,0000,0000,,Y aquí tenemos una nueva palabra, relacionada con los ángulos rectos. Dialogue: 0,0:03:08.00,0:03:14.40,Default,,0000,0000,0000,,Cuando se forma un ángulo recto, los dos rayos que forman el ángulo recto Dialogue: 0,0:03:14.40,0:03:17.60,Default,,0000,0000,0000,,o las dos líneas que lo forman, o los dos segmentos de línea quelo forman Dialogue: 0,0:03:17.60,0:03:20.20,Default,,0000,0000,0000,,son PERPENDICULARES. Dialogue: 0,0:03:20.20,0:03:23.20,Default,,0000,0000,0000,,Como sabemos que el ángulo DBC mide 90º Dialogue: 0,0:03:23.91,0:03:27.36,Default,,0000,0000,0000,,o que el ángulo DBC es un ángulo recto, esto nos dice Dialogue: 0,0:03:31.36,0:03:36.17,Default,,0000,0000,0000,,que DB o el segmento de línea DB Dialogue: 0,0:03:36.67,0:03:47.40,Default,,0000,0000,0000,,es perpendicular al segmento de línea BC Dialogue: 0,0:03:47.40,0:03:55.40,Default,,0000,0000,0000,,o podríamos decir que el rayo BD es, en lugar de usar la palabra "perpendicular" Dialogue: 0,0:03:55.40,0:03:59.53,Default,,0000,0000,0000,,a veces hay un simbolo como éste, que muestra dos líneas perpendiculares Dialogue: 0,0:03:59.53,0:04:03.53,Default,,0000,0000,0000,,DB es perpendicular a BC Dialogue: 0,0:04:03.53,0:04:07.00,Default,,0000,0000,0000,,Todas estas afirmaciones son ciertas Dialogue: 0,0:04:07.00,0:04:11.80,Default,,0000,0000,0000,,y surgen del hecho the el ángulo formado por DB y BC Dialogue: 0,0:04:11.80,0:04:14.93,Default,,0000,0000,0000,,es un ángulo recto. Dialogue: 0,0:04:14.93,0:04:19.67,Default,,0000,0000,0000,,Tenemos otras palabras cuando nuestros dos ángulos se agregan a otras cosas. Dialogue: 0,0:04:19.67,0:04:24.60,Default,,0000,0000,0000,,Hagamos otro ángulo aquí. Dialogue: 0,0:04:24.60,0:04:31.13,Default,,0000,0000,0000,,Llamaremos al ángulo... Dialogue: 0,0:04:31.13,0:04:38.27,Default,,0000,0000,0000,,pondré algunas letras aquí para especificarlo... "X", "Y" y "Z" Dialogue: 0,0:04:38.27,0:04:45.80,Default,,0000,0000,0000,,Digamos que el ángulo XYZ mide 60º Dialogue: 0,0:04:45.80,0:04:53.67,Default,,0000,0000,0000,,Y tenemos otro ángulo que Dialogue: 0,0:04:53.67,0:05:01.93,Default,,0000,0000,0000,,llamaremos "M", "N" y "O" Dialogue: 0,0:05:01.93,0:05:08.13,Default,,0000,0000,0000,,y digamos que el ángulo MNO mide 120º Dialogue: 0,0:05:08.13,0:05:12.33,Default,,0000,0000,0000,,Entonces si sumamos las dos medidas Dialogue: 0,0:05:12.33,0:05:24.67,Default,,0000,0000,0000,,de los ángulos MNO y XYZ Dialogue: 0,0:05:24.67,0:05:30.93,Default,,0000,0000,0000,,nos dará 120+60 lo que es Dialogue: 0,0:05:30.93,0:05:35.80,Default,,0000,0000,0000,,igual a 180º. De manera que si sumamos estos dos ángulos Dialogue: 0,0:05:35.80,0:05:39.20,Default,,0000,0000,0000,,lo que hacemos en realidad es llegar a un semicírculo Dialogue: 0,0:05:39.20,0:05:44.33,Default,,0000,0000,0000,,con un transportador. Dialogue: 0,0:05:44.33,0:05:50.07,Default,,0000,0000,0000,,Y cuando la suma de dos ángulos llega a 180º hablamos de ANGULOS SUPLEMENTARIOS. Dialogue: 0,0:05:50.07,0:05:53.67,Default,,0000,0000,0000,,Reconozco que a veces es un poco dificil de recordar. 90º es "complementario" Dialogue: 0,0:05:53.67,0:05:55.40,Default,,0000,0000,0000,,dos ángulos se complementan Dialogue: 0,0:05:55.40,0:06:04.33,Default,,0000,0000,0000,,y cuando suman 180º tenemos ángulos suplementarios Dialogue: 0,0:06:04.33,0:06:07.27,Default,,0000,0000,0000,,y si tenemos dos ángulos suplementarios que están adyacentes Dialogue: 0,0:06:07.27,0:06:12.20,Default,,0000,0000,0000,,es decir que comparten un lado (voy a dibujarlo aquí) Dialogue: 0,0:06:12.20,0:06:14.93,Default,,0000,0000,0000,,Tenemos un ángulo así Dialogue: 0,0:06:14.93,0:06:19.13,Default,,0000,0000,0000,,y otro ángulo (voy a poner unas letras aquí) Dialogue: 0,0:06:19.13,0:06:20.67,Default,,0000,0000,0000,,(voy a volver a usar algunas letras) Dialogue: 0,0:06:20.67,0:06:28.33,Default,,0000,0000,0000,,Tenemos "A", "B" y "C" y otro ángulo Dialogue: 0,0:06:28.33,0:06:36.00,Default,,0000,0000,0000,,como éste (ya use la "C") Dialogue: 0,0:06:36.00,0:06:40.67,Default,,0000,0000,0000,,digamos que este ángulo mide 50º Dialogue: 0,0:06:40.67,0:06:43.73,Default,,0000,0000,0000,,y este otro 130º Dialogue: 0,0:06:43.73,0:06:49.60,Default,,0000,0000,0000,,Evidentemente la suma de los ángulos DBA y ABC Dialogue: 0,0:06:49.60,0:06:53.33,Default,,0000,0000,0000,,da 180º. Dialogue: 0,0:06:53.33,0:06:56.13,Default,,0000,0000,0000,,Entonces son suplementarios. Dialogue: 0,0:06:56.13,0:07:05.33,Default,,0000,0000,0000,,Angulos DBA y ABC son suplementarios Dialogue: 0,0:07:05.33,0:07:09.22,Default,,0000,0000,0000,,suman 180º, pero también son ángulos adyacentes, Dialogue: 0,0:07:09.58,0:07:17.18,Default,,0000,0000,0000,,y porque son al mismo tiempo adyacentes y suplementarios Dialogue: 0,0:07:17.89,0:07:22.38,Default,,0000,0000,0000,,si se lo mira por el ángulo mayor, el ángulo formado por los lados que no tienen en común Dialogue: 0,0:07:22.45,0:07:31.87,Default,,0000,0000,0000,,si miramos el ángulo DBC, va a ser una línea recta Dialogue: 0,0:07:31.87,0:07:36.73,Default,,0000,0000,0000,,y lo llamamos ANGULO LLANO. Dialogue: 0,0:07:36.73,0:07:40.73,Default,,0000,0000,0000,,Hemos aprendido nuevas palabras y creo que Dialogue: 0,0:07:40.73,0:07:45.80,Default,,0000,0000,0000,,tenemos las herramientas necesarias para comenzar a hacer algunas demostraciones interesantes. Dialogue: 0,0:07:45.80,0:07:50.87,Default,,0000,0000,0000,,Como un repaso, hablamos de ángulos adyacentes y los ángulos Dialogue: 0,0:07:50.87,0:07:55.87,Default,,0000,0000,0000,,que suman 90º se llaman complementarios Dialogue: 0,0:07:55.87,0:07:57.53,Default,,0000,0000,0000,,(esto es sumando hasta 90º) Dialogue: 0,0:07:57.53,0:08:03.27,Default,,0000,0000,0000,,Si están adyacentes entonces los dos lados externos formarán un ángulo recto. Dialogue: 0,0:08:03.27,0:08:08.13,Default,,0000,0000,0000,,Cuando tenemos un ángulo recto, los dos lados del ángulo son Dialogue: 0,0:08:08.13,0:08:10.13,Default,,0000,0000,0000,,perpendiculares Dialogue: 0,0:08:10.13,0:08:13.40,Default,,0000,0000,0000,,y cuando dos ángulos suman 180º Dialogue: 0,0:08:13.40,0:08:17.27,Default,,0000,0000,0000,,se consideran suplementarios, y si están adyacentes Dialogue: 0,0:08:17.27,0:08:19.86,Default,,0000,0000,0000,,formarán un ángulo llano. Dialogue: 0,0:08:20.02,0:08:22.94,Default,,0000,0000,0000,,Otra forma de decirlo es que si tenemos un ángulo llano Dialogue: 0,0:08:24.67,0:08:26.27,Default,,0000,0000,0000,,y tenemos otro ángulo, el otro ángulo Dialogue: 0,0:08:26.27,0:08:29.27,Default,,0000,0000,0000,,será suplementario del primero, y sumarán 180º. Dialogue: 0,0:08:29.27,9:59:59.99,Default,,0000,0000,0000,,Bueno, hasta aquí llegamos.