Internet de las cosas. ¿Quién ama Internet? si no lo hacen, levanten la mano. si no han usado Google para hacer mejor su trabajo, están equivocados. ¿Quién ama las cosas? Las sillas donde se sientan, los vasos que usan, los amigos que tienen más o menos todos, alguna gente rara aquí. En Internet de las cosas, hay mucho de eso. Trataré de darles una idea en 7 minutos. Pero, vayamos a eso. Vayamos a qué realmente es internet de las cosas. En el mundo digital, podemos hacer que cualquier cosa hable con otra. Hacemos que los celulares hablen entre sí. Hacemos que en Facebook hablen entre sí. Y en el mundo físico, no tanto. Ahí es donde nuestra vidas y el desarrollo tecnológico se detiene. Pero somos capaces de construir una red, una red múltiple de objetos físicos, su silla, su mesa, su sala de estar, esos bizcochos en la heladera están conectados a Internet. Si no saben qué es Internet son el tipo de gente rara que dice no, fuera. Intenet de las cosas permite enviar, por lo tanto, pueden crear y transmitir recibir, por tanto,, pueden recibir, interpretar e intercambiar datos, tener conversaciones con las cosas Internet de las cosas permite multiplicar objetos físicos, como los bizcochos al estar conectados a Internet. Ellos pueden enviar lo buenos que son los bizcochos a otros bizcochos y a Uds. Y pueden recibir cuánta gente quiere esos bizcochos. Y pueden tener una conversación con otros productos en su refrigerador. Estamos entrando en un tiempo muy emocionante donde tendremos sillas, sofás, más o menos todo lo que tenemos en nuestra casa conectado a Internet. O al menos tendremos conversaciones con las cosas alrededor nuestro. Sigue siendo muy amenazador, ¿verdad? Aún pensando que la definición de lo que podemos o no ya existe en el diccionario urbano. Pero dividamos esto en cuatro secciones. Hardware: pequeños pedazos y piezas como esta. El hardware nos permite conectar elementos digitales a objetos físicos. Yo pongo esto en una puerta y esto me dirá cuando se abre la puerta. Este es un dólar, por cierto, un dólar. Tenemos hardware que percibe cosas. Tenemos datos. Los datos realmente comienzan a dar sentido a que es todo esto. Hay cosas que pulsamos todo el tiempo, todos los días y no pensamos en ellas. Pero, por ejemplo, esta pieza de hardware aquí crea un electrocardiograma, me dice lo rápido que palpita mi corazón. Vamos a chequearlo en este momento. Sí, 110, bien. Esencialmente, eso también cambió en los últimos 10 años. Solíamos enviar datos en formatos estandarizados y pesados, vemos muchas formas de hacer esto ahora. Vemos cadenas de datos. Vamos a ver si interpreta esto, Marky. J-S-0-N, sí Y ahora los datos son más delgados Podemos decir más con menos, los datos se convierten en el lenguaje universal. No en el inglés, chino, o en el lenguaje de los signos. Sí en el lenguaje universal de las cosas. Y el software, ¿qué hacemos cuando tenemos esa comunicación, una vez que tenemos esa información? El software es lo que interpreta eso, es el que controla esto. es el que lo analiza y permite hacer cosas. Esto es Facebook. Esto es su Instagram. Son las cosas que toman piezas de datos de estas piezas de hardware y lo convierte en cosas que son valiosas. Y el último paso sin todas estas cosas, si no estuvieran conectadas, no significaría nada. La conectividad de los últimos 10 años fue desde los celulares que eran del tamaño de ladrillos, hasta el Wifi, el ethernet, al 2G, GSM, 4G. Todos estos acrónimos increíbles, pero en especial se volvió más barato. se volvió más rápido. Este es un transmisor de radio frecuencia. Esto es medio dólar. Puedo juntar este con un sensor con ese pequeño pedacito en el medio y comenzar a transmitir información a otras cosas alrededor mío, sin costo alguno, con un costo de electricidad de un centavo por mes para cada uno de estos. Puedo comenzar a tener una conversación en un lenguaje que no es inglés o de señas es de datos. Una vez que tenga todas estas cosas conectadas y subidas a la nube como estas cosas ahí, podemos realmente comenzar a usarlas. Eso arriba a la izquierda los llamo cosas porque están en Internet. Eso arriba a la izquierda es un lector bluetooth usado para marcar cosas. Estos son cuatro dólares. Puedo ponerlo en cualquier objeto y usarlo como marcador de proximidad así como identificador, y ponerlo en mi refrigerador. Así sé cuando mamá entró y comió 16 de esos bizcochos. Y por USD 4 puedo ponerlo afuera y saber cuándo mi novia llega a casa, cuándo cruzó el valle y entró a mi departamento Arriba a la izquierda un censor de calidad de aire. Este está en el tope del costo electrónico, pero es un censor de USD 6 que me permite decir si hay amoniaco, si hay dióxido de carbono o gases perjudiciales en el ambiente. Y en el medio, un sistema de respuesta de cobertura galvánica. Esto me permite medir la conductividad en mi piel hasta el micro nivel donde puedo saber, antes que mi cerebro que estoy estresado, que recibí un bombeo de adrenalina o que estoy en el escenario. Y a la derecha tenemos una versión del consumo hasta una marca de USD 10 que permite a cualquiera en sus casas comenzar a construir estos sistemas utilizando software fácilmente disponible. Y está todo en la maravillosa nube. Podemos hacerlo en cualquier lado, hacerlo por muy bajo costo. No debemos preocuparnos por su mantenimiento y no hay que ser un experto para utilizarlo. Pueden o no saber que esto ya existe en su casa y, si no lo tienen, podrían tenerlo ya. Estos sistemas permiten caminar hasta la puerta y no usar una llave. Pero en realidad para verdaderamente medir "¿Está Jordan ahí? ¿Camina de una manera particular? ¿Es él? y desbloquear la puerta para mí. Puedo encender mi TV en el canal 7 en Los simpsons justo cuando llego a casa por la tarde. Puedo medir cuánta gente hay en mi habitación. Cuál es la humedad, cuál es la temperatura afuera y automáticamente ajustar mi aire acondicionado. Hablo de una unidad y encender mis luces de matiz Philips en el momento adecuado al color correcto para mi estado de ánimo. Y si las dejo encendidas al irme Internet se encargará de ellas. ¿Qué significa todo esto? ¿Por qué este gran problema? ¿Por qué esto presenta muchas diferentes oportunidades? El tema es que ahora hemos llegado a un punto donde esto es como una oportunidad disponible y realísta que está por explotar. Y solo va a suceder en 10 años. ¿Quién ama su trabajo en este momento? Ah, a unos pocos de Uds. les gusta. ¿Quien piensa yo estaré en el mismo trabajo cinco años? ¡Todos están equivocados! ¿Quien piensa que estará 10 años? Aún peor. Estamos entrando en una etapa donde todo estará conectado y el impacto de Internet de las cosas será de USD 11 billones al año para 2025 a través de fábricas, ciudades, identificaciones humanas e nteracciones cuidado de la salud, sitios de trabajo y seguridad general, oficinas y vehículos. ¿Y, por qué ahora? Por el ultra bajo costo de este hardware, por la gran disponibilidad de recursos, por el bajo nivel de dificultad de compilarlos y unirlos y por el universo altamente digital y conectado al que se nos está conduciendo, no solo conectando nuestro espacio digital en nuestras vidas digitales, sino nuestro espacio físico y las cosas que actualmente tratamos todos los días. Esta es una granja vertical La única interacción humana necesaria es ubicar las semillas en el suelo. Riego, recorte y cosecha está al cuidado de Internet de las cosas. Barcelona Smart City en los últimos diez años ha logrado una de las ciudades inteligentes con Internet de las cosas más integradas en el mundo. Colocando sensores que avisan donde existen lugares de estacionamiento, incrementando los ingresos de estacionamiento en más de USD 50 millones al año. Han reducido sus costos de energía en USD 37 millones al año solo por tener Internet de las cosas en las luces, que indican cuando deben encenderse y cuando hay gente para usarlas. Sus Jardines inteligentes ahorraron USD 50 millones al año, en uso de agua al regar solo en los lugares correctos en el momento necesario. Ahora pensemos en sus casas. Todas esas cosas que mencioné en sus casas, yo ya lo hago en la mía. Esto esta aquí, esto no es un objeto futurista o una idea esto es una realidad. Así al dar la bienvenida al universo a la próxima era de conectividad, yo pregunto, una vez que nuestras tareas estén automatizadas cuando las cosas que hacemos todos los días, los trabajos que la mitad ama y la mitad odia sean reemplazados por dispositivos de Internet de las cosas, sistemas interconectados de inteligencia artificial. ¿Qué haremos nosotros? Volveremos a la creatividad, innovación y humanidad. No podremos reemplazar nuestra necesidad de crear cosas nuevas para mejorarlas y para fortalecer las relaciones interpersonales. Nosotros inventamos, nosotros construimos, nosotros optimizamos, nosotros operamos, nosotros innovamos. Y a veces nos acordamos de disfrutar antes de inventar nuevamente. Internet de las cosas es el comienzo de una nueva era. Gracias. (Aplausos).