Quiero presentarles a dos mujeres muy jóvenes, dos estudiantes de primer año de Meredith College: Shanna Scott y Victoria Greenleaf. Son miembros de la familia desde hace solo 5 meses. Shanna nació en Massachusetts, luego se mudó a Carolina del Norte, después a Wisconsin, y de nuevo a Carolina del Norte. Victoria nació en Pennsylvania y se mudó a Carolina del Norte, así que ambas se graduaron de la secundaria aquí y se mudaron aquí el otoño pasado. Shanna estudió diseño de interiores y moda. Victoria espera ser profesora algún día. Demos la bienvenida a Shanna y Victoria. (Aplausos) Buenos días. Soy Shanna Scott y yo Victoria Greenleaf. Y queremos empezar hablando de cupones de comida. El alimento es algo que todo el mundo necesita. Lo que marca la diferencia es cuánto dinero tiene uno. ¿Qué es lo que se considera rico? Eso lo decide el SNAP. SNAP es el acrónimo en inglés del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido comúnmente como cupones de comida. Tenemos un mapa que muestra los hogares que en 2008 y 2009 aumentaron el uso de los cupones de comida. Piensen en la sociedad actual cuántas personas los necesitan y no pueden solicitarlos. En Carolina del Norte, para recibir SNAP, uno tiene que ser residente y tener una cuenta bancaria de menos de USD 2001, o ser residente con una cuenta bancaria de menos de USD 3001 y compartir el hogar con alguien de más de 60 años o con alguien con una discapacidad... un hijo, un cónyuge, un padre o incluso uno mismo. En una u otra categoría debes tener una casa y un ingreso para una persona de USD 40 079. Para 2 personas se debe tener USD 18 941, para 4 personas se debe tener USD 28 665. Para 6 personas USD 38 389. Para 9 o más personas se debe tener por lo menos USD 4862, por cada persona adicional. Y hay que recordar que la comprobación se combina en estas categorías. Según los cupones de comida mi familia se considera rica o, al menos, demasiado rica para cupones de comida con USD 1100: la seguridad social de mi padre. Mi primer problema es: esto no se considera renta, es salario bruto. Nuestro ingreso mensual bruto es de USD 1225. Pero hay que restar USD 125 de seguro médico. Eso solo nos deja USD 1100 netos al mes. Todavía hay que restar USD 150 de electricidad, USD 100 de seguro del auto, USD 170 de fianza, USD 300 de tarjeta de crédito y USD 80 de TV y eso solo nos deja USD 300 para gastar. Pero esto todavía no incluye: gas, comida, alquiler, personal, suministros de la escuela o de la casa. Pero aún así no todas las familias pueden pagar el alquiler. Algunas familias pueden hacerlo con estos USD 300, pero otros no. Mi familia fue una de esas familias. Para quedarnos en la casa hicimos un acuerdo con la dueña de nuestra casa. Ella era una buena amiga nuestra y nos deja estar en la casa mientras cuidamos de ella debido a su edad avanzada. En la mayoría de los casos, por supuesto, la gente tiene que pagar el alquiler. El alquiler de una casa puede variar mucho. Para un conocido nuestro ronda los USD 850. Tengan en cuenta que uno tiene USD 300. El alquiler de un apartamento puede ir de USD 350 a USD 600, que también puede diferir en utilidades. En otro momento mi madre trabajó a tiempo parcial como camarera, mientras mi hermano trabaja a tiempo parcial para ayudar a pagar su auto. Por eso, cuando mi madre solicitó cupones de comida se nos negó la posibilidad por ese pequeño ingreso. Lo siento... (Risas) Como sociedad debemos pensar en las personas que tienen los cupones de comida. No piensen en ellos solo como personas que no trabajan por lo que tienen. Algunas personas se esfuerzan para tratar de conseguir un ingreso. Hubo otro momento, recuerdo, en el que mi madre tuvo un trabajo de temporada y pidió cupones de comida. A pesar de que su trabajo de temporada era solo de 2 meses, aún así se lo consideró ingreso. Ahora nos aprobaron los cupones pero por solo USD 14 que cubre leche, pan , huevos y queso. Y para cuando recibimos esos cupones de comida ya había terminado el trabajo de temporada de mamá, casi no tuvo sentido. Mmm... solo queremos que sepan que deberíamos ser conscientes de las personas que tienen estos problemas y prestar atención para tratar de darles una mano. Solo sepan que no es fácil, estamos tratando y no hay mucho que hacer, si uno no cuenta con la ayuda que necesita. ¡Gracias! (Aplausos)