Al ver estas tomas
es verdaderamente difícil creer
que esta zona de Sudáfrica,
actualmente próspera,
se dedicó una vez a las
granjas de ganado y piñas,
sin apenas biodiversidad
y vida silvestre.
Phinda se estableció en colaboración
con la comunidad tribal local Zulú,
para rehabilitar al ecosistema,
permitiendo el regreso de la fauna
que anteriormente había prosperado
en esta zona.
Phinda es la palabra local Zulú
para decir 'regreso'.
Los animales fueron traídos de
otras regiones de África del Sur
para establecer nuevas poblaciones
en la conservación.
Hay muchas historias pesimistas
acerca de la biodiversidad.
Sin embargo, esta historia
es una esperanzadora.
Phinda es una historia de éxito moderna
acerca de la conservación,
así que quédese para aprender
cómo es que lo lograron.
Creo que la clave para el éxito de Phinda
es el hecho que han utilizado
este modelo de ecoturismo
para el beneficio no sólo
de la reserva misma,
sino también de las comunidades locales
que la rodean.
Gestionar 30.000 hectáreas
implica mucho trabajo:
asegurarse que los animales estén sanos,
que se estén reproduciendo,
pero evitando la endogamia,
que los herbívoros
no pasten de más la tierra,
que los animales territoriales
tengan área suficiente
y no compitan entre sí,
que las especies invasivas de plantas
estén bajo control,
que las áreas permanezcan protegidas
por unidades contra la caza furtiva,
y todo eso a la vez que se gestionan
cabañas y se opera el turismo
y el voluntariado en el área
la cual atrae fondos tan necesarios
hacia la conservación.
Con los datos adquiridos aquí
por nuestros voluntarios,
los cuales salen cada día
con uno de nuestros Monitores Ecológicos,
esos datos fluyen en tiempo real
a nuestros sistemas de datos,
que luego podemos analizar.
Esto nos ayuda a tomar
nuestras decisiones de gestión.
Las poblaciones animales en Phinda
están prosperando
desde una población inicial de
sólo 30 rinocerontes blancos,
Phinda ahora tiene una de las poblaciones
de rinoceronte blanco más grandes de África
y han estado reubicando
y repoblando rinocerontes
a otras reservas y países,
debido a su éxito en protegerlos.
Esto también ha facilitado lo que llamamos
Rinocerontes Sin Fronteras,
con lo cual nuestros rinocerontes blancos
han sido translocados a Botsuana
para empezar una población fundadora allí.
Phinda es la primera
reserva de caza privada en ser parte
del proyecto de
Expansión de Área del Rinoceronte Negro,
así que este es un
proyecto conjunto con la WWF.
La población de guepardos ha crecido
tan exitosamente aquí
que algunos individuos fueron reubicados
a otras partes del Sur de África
para establecer poblaciones sanas
de guepardos allí.
En cuanto a guepardos,
Phinda y la MunYaWana
es vista en la actualidad como una
de las más importantes
metapoblaciones de guepardos
en el Sur de África.
Phinda ha sido escogida como
un sitio de liberación
para los pangolines que han sido
confiscados de los cazadores furtivos
y salvados del comercio ilegal
de vida silvestre.
El pangolín es posiblemente
el animal más traficado en la tierra
lo cual conllevó a su desaparición
en el mundo.
Así que aquí los pangolines
fueron reintroducidos en junio del 2019,
y antes de eso los pangolines habían
estado totalmente extintos en la reserva.
Con el paso del tiempo, estos animales han
establecido áreas de campeo, territorios,
y afortunadamente
hasta han tenido cachorros.
También es un campo educativo -
numerosas investigaciones
se llevan a cabo aquí
cada año.
Desde el inicio, muchos datos
han sido recolectados
y eso ha resultado en la publicación
de muchos doctorados, proyectos de máster
y protocolos adecuados
acerca de la forma correcta de hacer
suelta blanda de leones en áreas nuevas.
He estado aquí un par de semanas
como voluntaria
para la
Experiencia de Conservación Africana,
participando en todas las
tareas cotidianas
necesarias para la gestión y conservación
animal, tales como:
el monitoreo, recolección de datos,
la actualización de perfiles
de identificación de animales,
el rastreo usando unas de las tecnologías
más modernas,
intentando comprender.
Así que, ¿cuál es el motivo
de este abrumador éxito
de la conservación?
¿Será la tecnología moderna
y su habilidad para utilizar
cámaras trampa, telemetría, satélites,
drones, sensores acústicos,
una variedad de aplicaciones para la
recolección de datos y análisis?
Este proyecto es genial porque nuestras
cámaras son herramientas
y lo que hacemos
es recolectar datos
que nos ayudarán a identificar
estos individuos en la naturaleza
en fechas posteriores.
¿Será su habilidad de utilizar
el turismo de conservación
y el voluntariado para financiar
estos proyectos?
Alrededor del mundo, muchas áreas
protegidas carecen de fondos suficientes..
Permitir a los visitantes el observar
emocionantes e importantes tareas
proporciona una fuente adicional de fondos
para las actividades de gestión necesarias
tales como el monitoreo de ecosistemas,
patrullas contra la caza furtiva,
la erradicación de especies invasivas,
y programas educativos ambientales.
El turismo tiene potencialmente
un papel grande que desempeñar
en cuanto a la conservación.
Una de las mejores cosas
es que hay tantas personas
que se preocupan
lo cual es encantador de ver.
Sencillamente correr la voz
del trabajo que se hace acá,
intentar adquirir más fondos
y hacerle a la gente saber
lo importante que es preservar,
es de gran importancia.
Cuando la gente conecta con la naturaleza
durante sus viajes,
cuando ven de primera mano
lo difícil que es
proteger nuestra naturaleza
y lo que sucede en ella,
les puede llevarles a volverse
más agradecidos
y a interesarse más en protegerla.
Creo que el hecho que
no sabemos qué veremos o descubriremos
cada día,
es muy emocionante.
Cada día que he hecho hasta ahora
ha sido muy diferente.
Y he tenido una experiencia
realmente única
al ver montones de animales en peligro.
Así que diría que soy suertuda.
Por supuesto, es todo lo anterior
y mucho más.
Este proyecto verdaderamente existe
gracias a la excelente gestión
y el trabajo de mucha gente apasionada
que pasan horas y días en el monte,
asegurándose de que el área
esté prosperando
a la vez que educan
a los turistas y visitantes,
y llevan a cabo investigaciones que ayudan
a otras organizaciones y reservas
a obtener este éxito también.
Nos enfocamos primeramente en
datos de movimiento
y en ser capaces de correlacionarlos
y expandirlos a lo largo de unos años,
y ver el movimiento de las especies,
cómo reaccionan a diferentes
condiciones climáticas y hábitats
y diferentes influencias.
Ver sus datos de movimiento,
cuánto tiempo les ha tomado
asentarse en esta reserva,
será de utilidad para otras reservas
que quieran hacer lo mismo.
Su tiempo y esfuerzo realmente ayuda
con cosas como
los asuntos manuales, si
necesitamos ayuda para levantar algo
o mover cosas, fotos para
kits de identificación,
como muchas diferentes
contribuciones pequeñas
que resultan en contribuciones
más grandes.
Espero que esta historia de éxito
le haya inspirado
y sirva como recordatorio esperanzador.
Cuando la gente comienza a ver
el beneficio de tener turismo en el área,
se ven más inclinados
a querer mantener el área silvestre
y también apoyan estos emprendimientos
que se están llevando a cabo.
Queremos usar el turismo para expandir
las áreas de conservación
y no sólo expandirlas sino asegurarse
que puedan sostenerse a sí mismas.