Acceso igualitario: [música] >>Narrador: la población estudiantil en las universidades es cada vez más diversa. Tanto los estudiantes como los empleados necesitan un mismo acceso a cursos, instalaciones y todos los aspectos de la vida en el campus. Sin embargo, las personas discapacitadas todavía no pueden acceder a páginas web, materiales e instalaciones. Una solución es la implantación del diseño universal. El arquitecto Ron Mace lo define como: El diseño de productos y espacios accesibles para todo el mundo, en la mayor extensión posible, sin que sea necesario un diseño adaptado o especializado. >>Nimisha Ghosh Roy: El valor del diseño universal es que es sencillo y es fácil, y será capaz de tener un impacto en todos sus estudiantes. >>Narrador: Sugiere que, en lugar de diseñar ofertas departamentales para el usuario medio, diseñarlo para gente con una gran variedad de habilidades, discapacidades, niveles de lectura, maneras de aprendizaje, lenguas maternas y otras características. >>Richard Ladner: El diseño universal es realmente un objetivo. Es una manera de enfocar la educación de manera que se maximice el número de gente que se beneficia de la educación. Los accionistas del campus necesitan plantearse la planificación y las políticas. Pregúntese si gente con discapacidades y miembros de otros grupos minoritarios sin representación forman parte de tu plantilla, facultad o alumnado. >>Jim Gorske: En cuanto a la política de desarrollo a nivel universitario creo que es importante reconocer,