1 00:00:06,494 --> 00:00:07,890 Al ver el cielo nocturno, 2 00:00:07,890 --> 00:00:10,910 nos maravillamos cómo parece ser infinito. 3 00:00:10,910 --> 00:00:12,395 Pero ¿cómo se verá el cielo 4 00:00:12,395 --> 00:00:13,865 dentro de mil millones de años? 5 00:00:13,865 --> 00:00:15,372 Un tipo particular de científicos, 6 00:00:15,372 --> 00:00:16,616 llamado cosmólogos, 7 00:00:16,616 --> 00:00:19,531 pasan su tiempo meditando sobre esa pregunta. 8 00:00:19,531 --> 00:00:21,924 El final del universo está íntimamente relacionado 9 00:00:21,924 --> 00:00:23,868 con lo que contiene el universo. 10 00:00:23,868 --> 00:00:25,170 Hace 100 años, 11 00:00:25,170 --> 00:00:27,879 Einstein desarrolló la Teoría General de la Relatividad, 12 00:00:27,879 --> 00:00:29,923 compuesta por ecuaciones que nos ayudan 13 00:00:29,923 --> 00:00:31,258 a entender la relación 14 00:00:31,258 --> 00:00:33,462 entre lo que compone al universo 15 00:00:33,462 --> 00:00:34,511 y su forma. 16 00:00:34,511 --> 00:00:36,124 Resulta ser que el universo 17 00:00:36,124 --> 00:00:38,178 podría ser curvo como una pelota o una esfera. 18 00:00:38,178 --> 00:00:40,676 Lo llamamos positivamente curvo o cerrado. 19 00:00:40,676 --> 00:00:42,228 O podría tener la forma de una silla de montar. 20 00:00:42,228 --> 00:00:44,488 A esto lo llamamos negativamente curvo o abierto. 21 00:00:44,488 --> 00:00:46,033 O podría ser plano. 22 00:00:46,033 --> 00:00:47,155 Y la forma determina 23 00:00:47,155 --> 00:00:49,537 cómo es que el universo vivirá y morirá. 24 00:00:49,537 --> 00:00:52,632 Ahora sabemos que el universo es muy cercano a ser plano. 25 00:00:52,632 --> 00:00:54,338 Sin embargo, los componentes del universo 26 00:00:54,338 --> 00:00:56,454 pueden afectar su eventual destino. 27 00:00:56,454 --> 00:00:58,033 Podemos predecir cómo el universo 28 00:00:58,033 --> 00:00:59,611 cambiará con el tiempo 29 00:00:59,611 --> 00:01:01,793 si medimos la cantidad o la densidad de energía 30 00:01:01,793 --> 00:01:04,588 de los varios componentes del universo hoy en día. 31 00:01:04,588 --> 00:01:06,727 Así que ¿de qué está hecho el universo? 32 00:01:06,727 --> 00:01:09,393 El universo contiene todas las cosas que podemos ver, 33 00:01:09,393 --> 00:01:11,564 como estrellas, gas y planetas. 34 00:01:11,564 --> 00:01:14,733 A estas cosas las conocemos como materia ordinaria o bariónica. 35 00:01:14,733 --> 00:01:16,593 A pesar de que lo vemos a nuestro alrededor, 36 00:01:16,593 --> 00:01:18,702 la densidad de energía total de estos componentes 37 00:01:18,702 --> 00:01:20,440 en realidad es muy pequeña, 38 00:01:20,440 --> 00:01:23,530 alrededor de un 5% de la energía total del universo. 39 00:01:23,530 --> 00:01:26,675 Ahora hablemos sobre el otro 95%. 40 00:01:26,675 --> 00:01:29,081 Justo por debajo del 27% 41 00:01:29,081 --> 00:01:30,913 del resto de la densidad de energía del universo 42 00:01:30,913 --> 00:01:33,825 está compuesto de lo que llamamos materia oscura. 43 00:01:33,825 --> 00:01:36,928 La materia oscura interactúa débilmente con la luz, 44 00:01:36,928 --> 00:01:39,208 lo que quiere decir que no brilla o refleja la luz 45 00:01:39,208 --> 00:01:41,191 de la manera en que lo hacen planetas y estrellas, 46 00:01:41,191 --> 00:01:42,288 pero, en todo lo demás 47 00:01:42,288 --> 00:01:44,259 se comporta como materia ordinaria: 48 00:01:44,259 --> 00:01:46,128 atrae todas las cosas gravitacionalmente. 49 00:01:46,128 --> 00:01:48,761 De hecho, la única manera en que podemos detectar la materia oscura 50 00:01:48,761 --> 00:01:51,052 es a través de una interacción gravitacional, 51 00:01:51,052 --> 00:01:52,343 cómo es que las cosas orbitan a su alrededor 52 00:01:52,343 --> 00:01:53,595 y cómo es que desvía la luz 53 00:01:53,595 --> 00:01:56,008 a partir de cómo curva el espacio a su alrededor. 54 00:01:56,008 --> 00:01:58,343 Todavía queda descubrir una partícula de materia oscura, 55 00:01:58,343 --> 00:02:00,815 pero los científicos alrededor del mundo están buscando 56 00:02:00,815 --> 00:02:02,950 esta escurridiza partícula o partículas 57 00:02:02,950 --> 00:02:05,843 y los efectos de la materia oscura en el universo. 58 00:02:05,843 --> 00:02:08,256 Pero esto en realidad no suma el 100%. 59 00:02:08,256 --> 00:02:09,784 El 68% restante 60 00:02:09,784 --> 00:02:11,680 de la densidad de energía del universo 61 00:02:11,680 --> 00:02:13,759 está compuesta de energía oscura, 62 00:02:13,759 --> 00:02:16,457 la cual es aún más misteriosa que la materia oscura. 63 00:02:16,457 --> 00:02:18,422 Esta energía oscura no se comporta 64 00:02:18,422 --> 00:02:20,590 como ninguna otra sustancia que conozcamos 65 00:02:20,590 --> 00:02:23,013 y se comporta más como una fuerza anti gravitacional. 66 00:02:23,013 --> 00:02:25,420 Decimos que tiene una presión gravitacional, 67 00:02:25,420 --> 00:02:28,330 que la materia ordinaria y la materia oscura no tienen. 68 00:02:28,330 --> 00:02:30,213 En vez de unir al universo 69 00:02:30,213 --> 00:02:32,004 como esperamos que la gravedad lo haga, 70 00:02:32,004 --> 00:02:34,287 el universo parece estar expandiéndose a la periferia 71 00:02:34,287 --> 00:02:36,110 a una tasa en constante aumento. 72 00:02:36,110 --> 00:02:37,938 La idea principal de la energía oscura 73 00:02:37,938 --> 00:02:40,148 es que es una constante cosmológica. 74 00:02:40,148 --> 00:02:42,245 Eso quiere decir que tiene la extraña propiedad 75 00:02:42,245 --> 00:02:45,434 de expandirse conforme aumenta el volumen del espacio 76 00:02:45,434 --> 00:02:47,606 para mantener su densidad de energía constante. 77 00:02:47,606 --> 00:02:49,441 Así que, conforme el universo se expande 78 00:02:49,441 --> 00:02:50,772 como lo está haciendo en este preciso momento, 79 00:02:50,772 --> 00:02:52,742 habrá más y más energía oscura. 80 00:02:52,742 --> 00:02:54,574 La materia oscura y la materia bariónica, 81 00:02:54,574 --> 00:02:55,277 por otro lado, 82 00:02:55,277 --> 00:02:56,622 no se expanden con el universo 83 00:02:56,622 --> 00:02:58,409 por lo que se van diluyendo. 84 00:02:58,409 --> 00:02:59,335 Por esta propiedad 85 00:02:59,335 --> 00:03:00,694 de la constante cosmológica, 86 00:03:00,694 --> 00:03:03,451 el universo futuro estará cada vez más dominada 87 00:03:03,451 --> 00:03:04,592 por energía oscura, 88 00:03:04,592 --> 00:03:06,330 y se volverá más y más frío 89 00:03:06,330 --> 00:03:08,715 y se expandirá más y más rápido. 90 00:03:08,715 --> 00:03:10,736 Eventualmente, el universo se quedará sin gas 91 00:03:10,736 --> 00:03:11,842 para formar a las estrellas, 92 00:03:11,842 --> 00:03:13,941 y las mismas estrellas se quedarán sin combustible 93 00:03:13,941 --> 00:03:15,192 y se extinguirán, 94 00:03:15,192 --> 00:03:18,062 dejando al universo únicamente con hoyos negros. 95 00:03:18,062 --> 00:03:19,255 Si se le da suficiente tiempo, 96 00:03:19,255 --> 00:03:21,610 hasta estos hoyos negros se evaporarán, 97 00:03:21,610 --> 00:03:24,523 dejando un universo completamente frío y vacío. 98 00:03:24,523 --> 00:03:28,127 Eso es lo que llamamos la muerte térmica del universo. 99 00:03:28,127 --> 00:03:29,569 A pesar de que puede sonar deprimente 100 00:03:29,569 --> 00:03:30,694 el vivir en un universo 101 00:03:30,694 --> 00:03:32,735 que terminará su periodo de vida frío 102 00:03:32,735 --> 00:03:34,237 y carente de vida, 103 00:03:34,237 --> 00:03:36,027 el destino final de nuestro universo 104 00:03:36,027 --> 00:03:37,937 en realidad tiene una hermosa simetría 105 00:03:37,937 --> 00:03:40,087 con su fiero y ardiente inicio. 106 00:03:40,087 --> 00:03:41,998 Llamamos a la aceleración del punto final 107 00:03:41,998 --> 00:03:44,111 del universo la fase de Sitter, 108 00:03:44,111 --> 00:03:46,082 nombrada así por el matemático holandés 109 00:03:46,082 --> 00:03:47,927 Willem de Sitter. 110 00:03:47,927 --> 00:03:49,685 Sin embargo, también creemos 111 00:03:49,685 --> 00:03:51,520 que el universo tuvo otra fase 112 00:03:51,520 --> 00:03:52,831 de la expansión de Sitter 113 00:03:52,831 --> 00:03:54,607 en los primeros momentos de su vida. 114 00:03:54,607 --> 00:03:57,228 Llamamos a este primer periodo inflación, 115 00:03:57,228 --> 00:03:58,894 donde, justo después del Big Bang, 116 00:03:58,894 --> 00:04:01,219 el universo se expandió extremadamente rápido 117 00:04:01,219 --> 00:04:02,860 por un corto período. 118 00:04:02,860 --> 00:04:04,391 Así que el universo terminará 119 00:04:04,391 --> 00:04:06,858 esencialmente en el mismo estado en el que se inició, 120 00:04:06,858 --> 00:04:08,768 en aceleración. 121 00:04:08,768 --> 00:04:10,778 Vivimos en un momento extraordinario 122 00:04:10,778 --> 00:04:12,350 en la vida del universo 123 00:04:12,350 --> 00:04:13,861 donde podemos empezar a entender 124 00:04:13,861 --> 00:04:15,153 la travesía del universo 125 00:04:15,153 --> 00:04:16,437 y ver la historia 126 00:04:16,437 --> 00:04:18,520 que se desenvuelve en el cielo 127 00:04:18,520 --> 00:04:20,622 para que podamos contemplarlo.