Ya que estamos en TEDGlobal
¿quién puede decirme cómo se llama esto en francés?
Veo que están interesados en la historia del "hurdy-gurdy".
"Vielle à roue".
En español es "zanfona".
Y en italiano, "ghironda", ¿sí?
Es la zanfona, o "viola de rueda".
Las hay de diferentes clases y formas.
La zanfona es el único instrumento musical
que usa una manivela para girar una rueda
que frota las cuerdas, como el arco de un violín,
para producir música.
Tiene tres tipos diferentes de cuerdas.
El primer tipo son los bordones
que emiten un sonido continuo como el de las gaitas.
El segundo tipo son las cuerdas melódicas
que se ejecutan con un teclado de madera afinado como un piano.
El tercer tipo es bastante innovador.
Es también el único instrumento [actual]
que usa esta técnica.
Activa lo que se llama el puente de zumbido, o perro.
Cuando doy vuelta a la manivela y ejerzo presión
hace un sonido como de ladrido de perro, ¿sí?
Todo esto es bastante innovador
teniendo en cuenta
que la zanfona apareció hace unos mil años
y se necesitaban dos personas para tocarla:
una para girar la manivela
y otra para ejecutar la melodía
presionando unas grandes teclas de madera.
Por suerte, todo esto cambió un par de siglos más tarde.
Así, una persona realmente puede tocar
y casi... esta es bastante pesada...
portar la zanfona.
La zanfona se ha utilizado, históricamente, a través de los siglos
sobre todo en la música de baile
debido a la singularidad de su melodía
combinada con este equipo acústico.
Y hoy, la zanfona se usa en todo tipo de música:
en la música popular tradicional,
la contemporánea, en la danza
y en la música del mundo
en el R.U., en Francia, en España
y en Italia.
Hacer este tipo de zanfona lleva de 3 a 5 años.
La hacen luthieres especializados,
también en Europa.
Y es muy difícil de afinar.
Entonces, sin más preámbulos, ¿les gustaría oírla?
(Audiencia: Sí)
Caroline Phillips: No los oigo. ¿Les gustaría oírla? (Audiencia: Sí)
CP: Bien.
Ahí voy.
Bueno, me gustaría cantar en vasco,
que es el idioma del País Vasco, donde vivo,
una región de Francia y España.
(Música)
[canta Oihan, en vasco]
(Música)
Gracias.
(Aplausos)
Esta es una canción que escribí
basada en ritmos tradicionales vascos.
Y esta es una canción que tiene un cierto toque celta.
(Música)
Gracias.
(Aplausos)