1 00:00:07,160 --> 00:00:09,880 "Yo mismo", "yo" y "me". 2 00:00:09,889 --> 00:00:13,360 A lo mejor tienes la tentación de usar estas palabras indistintamente 3 00:00:13,361 --> 00:00:15,902 porque todas se refieren a la misma cosa, 4 00:00:15,903 --> 00:00:19,753 pero de hecho, cada una tiene una función específica en la frase. 5 00:00:19,754 --> 00:00:21,713 "Yo" es un pronombre sujeto, 6 00:00:21,714 --> 00:00:24,091 "me" es un pronombre objeto átono 7 00:00:24,092 --> 00:00:28,033 y "yo mismo" es un pronombre reflexivo. 8 00:00:28,034 --> 00:00:29,563 Por lo tanto ¿qué dice esto 9 00:00:29,564 --> 00:00:32,487 sobre la posición en la frase de cada una de estas palabras? 10 00:00:32,488 --> 00:00:35,366 Empecemos con la diferencia entre el sujeto y el objeto. 11 00:00:35,367 --> 00:00:38,428 Imagina al sujeto como un actor en una frase 12 00:00:38,440 --> 00:00:42,040 y al objeto como la escena en la que se desarrolla la actuación. 13 00:00:42,041 --> 00:00:46,848 "La invité pero ella me invitó también". 14 00:00:46,849 --> 00:00:49,934 El objeto también puede ser el objeto de una preposición. 15 00:00:49,935 --> 00:00:54,750 "Ella bailaba a mi alrededor, mientras que él se me acercaba bailando". 16 00:00:54,751 --> 00:00:57,414 En algunos idiomas, como el latín y el ruso, 17 00:00:57,415 --> 00:01:00,119 la mayoría de los sustantivos cambian de forma 18 00:01:00,120 --> 00:01:02,213 para distinguir al sujeto del objeto. 19 00:01:02,214 --> 00:01:05,835 Sin embargo, en inglés, esto solo se aplica a los pronombres. 20 00:01:05,836 --> 00:01:08,954 Pero mientras sepas distinguir un sujeto de un objeto, 21 00:01:08,955 --> 00:01:11,883 puedes averiguar cuál es el sitio de cada cual. 22 00:01:11,884 --> 00:01:14,547 Y cuando te encuentras con una frase más complicada, 23 00:01:14,560 --> 00:01:17,960 digamos una llena de múltiples sujetos y objetos, 24 00:01:17,961 --> 00:01:21,005 y no estás seguro de si usar "yo" o "me" 25 00:01:21,006 --> 00:01:24,643 elimina de la frase al actor humano 26 00:01:24,644 --> 00:01:28,727 para poder distinguir de nuevo cuál es el sujeto y cuál el objeto. 27 00:01:28,728 --> 00:01:30,581 Aquí hay otra. 28 00:01:30,582 --> 00:01:35,916 No dirías, "Me he oído rumores", sino que usaría el 'yo' de manera correcta. 29 00:01:35,917 --> 00:01:38,415 Y ¿qué pasa con "yo mismo"? 30 00:01:38,416 --> 00:01:42,399 Este gran personaje es a menudo sustituido por "me" y "yo" 31 00:01:42,400 --> 00:01:44,908 porque parece más imponente. 32 00:01:44,920 --> 00:01:48,554 "Por favor, díselo a Jack o a mí mismo" puede parecer elegante, 33 00:01:48,555 --> 00:01:52,006 pero de hecho, "me" de "dímelo" es el pronombre adecuado aquí. 34 00:01:52,007 --> 00:01:54,226 Entonces, ¿dónde se debe usar "yo mismo"? 35 00:01:54,227 --> 00:01:57,119 En su forma reflexiva, 36 00:01:57,120 --> 00:02:00,663 "yo mismo" tiene la función de objeto en una frase 37 00:02:00,664 --> 00:02:03,505 cuyo antecedente es el sujeto "yo". 38 00:02:03,506 --> 00:02:09,839 "Me considero a mí mismo el pronombre más importante de la fiesta de este año". 39 00:02:09,840 --> 00:02:14,240 El adjetivo "mismo" también aparece frecuentemente como refuerzo: 40 00:02:14,244 --> 00:02:18,226 "Yo mismo he oído cómo otros estaban de acuerdo". 41 00:02:18,227 --> 00:02:19,894 La frase funciona sin él, 42 00:02:19,895 --> 00:02:22,734 pero este adjetivo la hace inequívoca. 43 00:02:22,735 --> 00:02:25,210 Para comprobar si "mismo" pertenece en una oración, 44 00:02:25,211 --> 00:02:27,920 simplemente asegúrate de que también haya un "yo" 45 00:02:27,921 --> 00:02:30,446 usado con valor reflexivo. 46 00:02:30,447 --> 00:02:32,622 Así que "yo mismo", "yo" y "me" 47 00:02:32,623 --> 00:02:38,988 están siempre listos para ti, tú mismo y usted.