Hola, mi nombre es Tony, y esto es Every Frame a Painting. Hay una frase que me encanta de Alexandre Mackendrick. Él dice: “Lo que un cineasta dirige realmente es la atención de la audiencia... ... Dirigir es una cuestión de énfasis ... ... Uno enfatiza lo que es importante ... ... al des-enfatizar lo que no lo es tanto." Hoy día, la mayoría de los directores crean énfasis cortando desde un primer plano… ... a otro primer plano ... ... a otro primer plano. Pero tanta cobertura puede resultar agotadora, en especial para los actores. -"Y dijo, oh, ahora, tú vas a ser mecánico..." -"...así que deberías trabajar cerca, cerca, cerca, encima, encima, encima…" -"Yo me negué y dije: Mira, no voy hacer eso..." -"...porque ya tienes todo lo que necesitas decir a la audiencia acerca de lo que está sucediendo aquí.” Así que hoy tomaremos en cuenta una opción distinta. En vez de una cobertura estándar... ...pongamos a todos los actores en el mismo encuadre... ...y déjemoslos actuar juntos. En otras palabras, hablemos sobre los "Conjuntos durante la puesta en escena". El conjunto durante la puesta de escena se trata de crear énfasis sin utilizar un solo corte. Lo primero que hay que recordar es que vemos primero a la persona que está hablando… ...y la persona a la cual se le habla. A menudo esto se combina con una segunda técnica: Si alguien es más importante, ponlo cerca de la luz... ...o cerca del lente (objetivo). Si quieres que alguien se note menos, ponlo más lejos... ...quizás fuera de foco. Por supuesto, la atención es relativa. A veces, puedes hacer que la audiencia... ...observe algo. Inclusive si esta fuera de enfoque. Con solo moverlo. Nos damos cuenta rápidamente cuando alguien mueve sus manos… ...o mueve sus ojos. También puedes guiar a la audiencia poniendo algo cerca del centro del encuadre. De hecho, este es una de las bromas más recurrentes en el film. Personajes en el medio de la toma… ...quienes constantemente atacan a los sospechosos. Lo que nos lleva al número 5: La posición corporal de los actores. ¿Como están posicionados los personajes en relación al lente (objetivo)? ¿Vemos su cara por completo… o solo 3/4? ¿Es un perfil … o un ángulo donde no vemos el rostro en absoluto? Cuando tenemos multiples actores en una toma, es importante tener algo de variación. Si la audiencia no necesita mirar al personaje en ese momento: ponlo de espaldas. Noten como al hacer esto, están creando contraste. Los tres policías en la derecha se miran los rostros, mientras el detective Seo mira a otro lugar. De hecho, la primera media hora, él está constantemente alejado del grupo principal... ...observando documentos que los demás ignoran. Esto nos lleva al número 7: Mover sutilmente la cámara. Observen aquí como la toma reduce nuestro enfoque de cuatro personajes… ...a solo dos. Mientras que aquí, nuestra atención se mueve... ...desde un lado del argumento, hacia al otro, dando entrever al ganador. Y, por último, no olviden que los seremos humanos somos criaturas sociales. Miramos a lo que otros están mirando. Con todo esto dicho, consideremos porque Bong Joon-ho acomoda algo como un conjunto. Esta es mi toma favorita de todo el film. En primer lugar, pensamos que es una historia, una discusión entre dos policías. Y Bong parece hacer poco. El hace que nuestra atención se mueva... ...del detective Park hacia el detective Seo. Pero en el centro del encuadre, algo capta nuestra mirada... ...y nos damos cuenta de otro personaje, el detective Cho, se esta besando... ...con la anfitriona en el fondo. Ahora tenemos dos historias: al frente y al fondo. Y Bong los coloca juntos, para contrastar lo serio... ...con lo absurdo. A medida que la escena avanza, el lentamente empuja la cámara hacia adentro... ...lo cual oculta a las dos mujeres y centra nuestra atención en los dos detectives. Y ahora deja a los actores usar sus manos para contar la historia... ...en especial cuando la discusión llega a su punto de ruptura. Pero de pronto, el jefe entra en la escena. Es en este momento cuando los conjuntos en la puesta de escena dan resultado. Tenemos de repente una tercera historia, e interrumpe a las dos anteriores. Con una broma. De ahora en adelante, el resto de la escena es la tercera historia... ...en donde el jefe habla sobre el plan para capturar al asesino serial. ¿Pero porque hacer esto en una toma? Yo creo que subraya el tema. La primera historia es una discusión sobre algo pequeño. La segunda historia es lujuria. Ninguno de estos policías está haciendo el trabajo, están siendo egoístas. No es hasta la tercera historia que ellos empiezan a pensar en las victimas y en el caso. El jefe literalmente provee un centro moral en el medio del encuadre. Y si Bong hubiera filmado esta escena con coberturas... ...no habríamos visto la conexión entre la primera historia… ...y la segunda. Y desde ambas historias... ... a la tercera. Este es el tipo de dirección que raramente se ve hoy día... ...y muestra el valor de mostrar una escena como un conjunto... ...en lugar de cortar de un rostro a otro. -"Porque a veces, yo solo quiero quedarme en ese lugar en particular, con los actores..." "...y dejar que los actores se establezcan, y no que me ayudes a contar la historia..." "...al acercarte cada vez más a mi cara. Solo déjame hacerlo."