Episodio #116: Mary Heilmann describe un gran avance que tuvo al combinar la abstracción gestual y la abstracción dura en una sola pintura, combinando los legados de Willem de Kooning y Josef Albers.
Para cada pieza de la obra de Mary Heilmann - pinturas abstractas, cerámicas y muebles - hay una historia de fondo. Imbuidas de recuerdos, historias surgidas de su imaginación y referencias a la música, a las influencias estéticas y a los sueños, sus pinturas son como meditaciones o iconos. Sus composiciones son a menudo ambientes espaciales híbridos que yuxtaponen representaciones bidimensionales y tridimensionales en un solo marco, unen varios lienzos en nuevas obras o crean dípticos de pinturas y fotografías en forma de impresiones, presentaciones de diapositivas y videos. Heilmann a veces instala sus pinturas junto a sillas y bancos que construye a mano, una invitación abierta para que los espectadores socialicen y contemplen su trabajo en forma comunitaria.
Mary Heilmann aparece en el episodio de la quinta temporada (2009) de la serie de televisión Fantasía del Arte en el Siglo XXI en PBS.
VIDEO | Productor: Wesley Miller y Nick Ravich. Entrevista: Susan Sollins. Cámara: Mark Falstad y Joel Shapiro. Sonido: Roger Phenix. Editor: Paulo Padilha. Cortesía de la obra de arte: Mary Heilmann. Agradecimientos especiales: Centro Wexner para las Artes.
#Mary Heilmann #Art21 #Art21ExtendedPlay
Use the following code to embed this video. See our usage guide for more details on embedding.
Paste this in your document somewhere (closest to the closing body tag is preferable):
<script type="text/javascript" src='https://amara.org/embedder-iframe'></script>
Paste this inside your HTML body, where you want to include the widget:
<div class="amara-embed" data-url="http://www.youtube.com/watch?v=I17qqiz_l2U" data-team="art21"></div>
Showing Revision 2 created 12/21/2019 by Jose Manuel Miana Borau.