-
Title:
Jonathan Safran Foer: Troquelando una novela
-
Description:
Conversación con Jonathan Safran Foer sobre su libro y obra de arte Tree of Codes, una novela cortada a partir de un libro de Bruno Schulz.
El Times describe a Tree of Codes de Jonathan Safran Foer (n. 1977) como una «verdadera obra de arte». Su editor lo considera un «objeto escultural». Para crear el libro, Foer tomó la novela La Calle de Cocodrilos de Bruno Schulz y extrajo la mayoría de sus palabras. Foer explica que removiendo las palabras extrajo una nueva historia. En su conversación con la periodista y publicista danesa Synne Rifbjerg, Foer cuenta la historia detrás del libro: un día fue llamado por una editora ofreciéndole publicar cualquier libro que quisiese. Foer explica además por qué utilizó el libro de Bruno Schulz como punto de partida. Hacia el final la conversación se inquiere en la herencia judía de Foer y cómo esta aparece en su escritura de manera inconsciente.
Jonathan Safran Foer fue entrevistado por Synne Rifbjerg como parte del Festival de Literatura de Louisiana en agosto de 2012.
Grabado el 23 de Agostoo de 2012 en el Concert Hall del Louisiana Museum of Modern Art.
Producido por: Kamilla Bruus
Copyright: Louisiana Channel, Louisiana Museum of Modern Art.
Conoce más artistas en http://channel.louisiana.dk
Louisiana Channel es un canal de video por Internet soportado por el Louisiana Museum of Modern Art desde Noviembre de 2012. Cada semana Louisiana Channel publica videos sobre y con artistas de las artes visuales, literatura, arquitectura, diseño y otras más.
Para leer más:
http://channel.louisiana.dk/about
Con el auspicio de Nordea-fonden.
-
Cuando hice este libro, no pensé en él
como algo difícil de leer, para nada,
-
e imagino que cualquiera que
escriba algo difícil se siente así
-
cuando lo presenta al público.
-
El libro es de alguna forma confuso
-
porque tiene una cualidad tridimensional,
-
puedes ver literalmente dentro del libro.
-
Debo describir primero lo que el libro es.
-
Hace aproximadamente
tres años recibí un correo
-
de alguien de quien nunca antes había oído
-
diciendo:
-
Estoy comenzando una nueva casa editorial
-
una especie de editorial
artístico-literaria,
-
¿te gustaría hacer un libro?
No puedo prometerte...
-
Había una larga lista de cosas
que ella no podía prometer:
-
No puedo prometer grandes ventas,
-
no puedo prometer un adelanto,
-
no puedo prometerte esto y aquello,
-
pero lo que puedo prometerte es que
haremos cualquier libro que quieras hacer,
-
lo haremos tan hermoso como sea posible.
-
Y no es que me haya dejado
sorprendido con eso, tanto como...
-
No podía creerlo. Yo pensé:
-
Probablemente no sabe qué está diciendo.
-
Tal vez pensó que yo quería,
-
no sé, garabatear en un libro o algo así,
-
pero quiso decir podemos
hacer el libro que quieras.
-
Empecé a pensar ¿cuáles son los
límites de un libro que quisiera hacer?,
-
no porque fuesen los límites
de lo que podría ser un libro
-
sino porque eran los
límites de lo que yo quería.
-
Estuve por mucho tiempo interesado
-
en un proceso llamado troquelación,
-
un antiguo... No sé si es antiguo,
pero tiene mucho mucho tiempo,
-
Ha sido tan usado en la
fabricación de casi cualquier cosa,
-
y es básicamente sacar material
desde otro material con una prensa,
-
empujando algo a través del material.
-
Así que la puerta de tu
auto se hace por troquelación
-
sobre una pieza de acero o lo que sea.
-
Es una palabra fuerte, «die-cutting».
-
«die-cutting».
-
Cuando la vi por primera vez
pensé ¡Oh! «die hard cutting».
-
Es casi onomatopéyico.
-
No lo es, porque no hace el
sonido cuando se pronuncia,
-
suena como...
-
Es casi una palabra judía,
suena como lo que es.
-
En cualquier caso,
-
quería hacer algo con
papel, con troquelado,
-
así que le pregunté si eso
sería posible y ella dijo sí.
-
Así que entramos en este proceso que
terminó consumiendo un par de años.
-
Comencé con uno de mis libros favoritos
que es Calle de cocodrilos de Bruno Schulz
-
y traté de extraer de él otra historia,
-
y lo hice.
-
¿Cómo escoges las palabras
de un texto que tanto te gusta
-
como te gusta el texto de Bruno Schulz?
-
En cierta forma, que me gustara
el texto no tuvo nada que ver.
-
Me encantó el texto porque fue tan...
-
casi exactamente porque fue
perfecto para este propósito.
-
Tú entiendes, es simplemente...
-
Si vas a tomar una comida que te encanta
-
preferirías que el
plato esté lleno de ella
-
en vez de que solo haya un poco
en el centro del plato, al menos yo.
-
Probablemente sea una cosa muy
americana lo que acabo de decir...
-
Su libro está colmado de
cosas que me encantan,
-
así que cuando tuve
que elegir el libro para...
-
remitirme a un libro para
usar en este proceso,
-
quise una muy rica paleta.
-
Si eres pintor no querrás
una paleta de dos colores;
-
sí puedes, pero querrías tener la
elección de tantos colores como hayan,
-
y creo que su libro ofrece tantos
colores como un libro podría.
-
Cuando trabajaba en él no
sentí referencia al libro,
-
no sentí conmoción por cambiarlo
porque no estaba cambiando el libro.
-
En las artes visuales, si tú...
-
si usas otra pieza de arte
como punto de partida,
-
estás casi siempre cambiándola
permanentemente,
-
el ejemplo más famoso es el
Rauschenberg Erased de Kooning,
-
donde toma la ilustración de de Kooning,
lo borra y no hay más de Kooning;
-
pero, claro, hice el libro y todavía
es posible ir a Calle de Cocodrilos,
-
no es que le hice literalmente a cada
copia de Calle de Cocodrilos que existe,
-
así que no me preocupé
por eso, en absoluto.
-
Estuve un poco inquieto
por la situación histórica
-
porque Bruno Schulz fue
asesinado durante la guerra,
-
de hecho tuvo un libro perdido,
supuestamente una obra maestra,
-
no vista desde entonces;
-
y hay libros que no escribió que
se presumen lo hubiera hecho,
-
y hay algo que puedes ver como
-
realmente interesante y
fértil sobre su situación
-
o quizás como infortunada
-
y difícil, yo prefiero
pensar en lo primero
-
pero yo iba y venía mientras
trabajaba sobre el libro.
-
¿Podrías para la gente que
no ha leído a Bruno Schulz
-
dar un corto resumen
de lo que es su relato
-
comparada a la historia que
tú construiste de su historia?
-
Su libro no se presta muy bien
para describir su historia
-
y al mismo tiempo...
-
Sería como si alguien dijera dime
sobre esta persona que amas,
-
entonces tú cuentas,
das las palabras genéricas,
-
es verdadero y es quizás más
que cualquier otra descripción,
-
pero no hay mucho que pueda hacerse
para la razón de tu sentimiento.
-
Ellos pueden querer leerla cuando
hayas dado las palabras genéricas,
-
ellos pueden observar
el bello trabajo por dentro.
-
Te diré qué me gusta de él.
-
Es una historia sobre un
padre y su hijo, una familia,
-
se narra con una clase de
-
emoción que no se cuenta
como usualmente se hace,
-
a través del tipo causa y efecto
que la gente cuenta a otra,
-
las emociones son comunicadas generando
-
este tipo de experiencia
sublime, no lees el libro...
-
Lo más agradable que alguien ha
dicho sobre algo que yo he escrito
-
fue uno de una de las primeras
que leyó mi primer libro
-
y ella dijo:
-
Lloré mayormente en las
partes que no eran tristes.
-
Ese es el tipo de escritura que aspiro a
escribir y es lo que Bruno Schulz hace,
-
es absolutamente transportador
-
y es totalmente emocionante,
-
pero no porque esté
-
tocando tus fibras, no porque se
esfuerce en manipular tus emociones
-
o incluso generar
realmente algún sentimiento,
-
algo tan simple
-
como encarar lo ordinario,
realmente te hace sentir...
-
Hay un libro realmente maravilloso
que terminé no hace mucho llamado
-
El hombre no está solo de Abraham Joshua
Heschel y habla de experiencias religiosas
-
y él dice: Es posible mofarse
de cualquier cosa que quieras,
-
puedes mofarte de Picasso,
mofarte de Beethoven, mofarte
-
de cualquier país,
cualquier evento político,
-
pero, dice él, nadie puede
mofarse del océano en la noche,
-
nadie puede mirar al océano y mofarse,
-
nadie puede mirar al cielo nocturno y...
-
¿Qué significa exactamente
la palabra scoff?
-
scoff, es difícil, es
básicamente desestimar
-
pero con un buen gesto de desaprobación.
-
Y creo que Bruno Schulz hacía algo
que nadie puede mofarse de ello,
-
puedes decir que te
disgusta, que no es para ti,
-
puedes no entenderlo como
yo mismo suelo no entenderlo,
-
pero no puedes mofarte de
él porque sabes que está
-
encarando algo que es
fundamentalmente cierto sobre...
-
no sobre cómo padres e hijos están unidos
porque, otra vez, no es sobre las fallas,
-
no es sobre lo que las personas
se hacen unas o otras,
-
es esta atmósfera que se genera,
-
es el mejor adelanto que puedo dar
del libro, es una maravillosa...
-
Va más allá del argumento.
-
Va más allá del argumento.
Realmente solo leí el libro por azar.
-
Cuando estaba en secundaria... Toda mi
vida he estado muy unido a mi hermano,
-
a mi hermano menor también.
-
En caso de que esté aquí.
-
(risas)
-
Estuve muy unido a mi hermano, y
a mi padre y a mi madre, por si acaso.
-
(risas)
-
Realmente a la familia completa.
-
Tienes un asunto con tu
familia, volveremos a ello.
-
Muy unido a mi hermano y yo estaba...
-
Era el verano después de mi
segundo año de secundaria,
-
él se preparaba para ir a la universidad
en N. Y., vivíamos en Washington
-
y estaba muy dolido, me
lamentaba por esa escena,
-
y yo estaría sentado en su habitación
viéndolo empacar y conversando,
-
él tenía una caja de leche
-
que mantenía en la esquina donde
ponía los libros que quería tener consigo.
-
No tenía ningún curso inscrito todavía
-
ni siquiera idea, según sé,
de lo que iba a estudiar,
-
así que estos libros eran los que
creía no podía tener consigo
-
y Calle de cocodrilos estaba
en el tope de la pila
-
el cual yo nunca había
visto ni escuchado de él,
-
y pensé debe ser algo muy
especial si quieres llevártelo,
-
así que lo llevé a mi cuarto y lo leí.
-
Realmente no causó ninguna fuerte
impresión sobre mí al momento
-
porque es un libro difícil y
quizás no estaba listo para él.
-
¿Qué edad tenías?
-
Tenía 16.
-
Luego lo leí otra vez estando en la
universidad y sí me causó gran impresión.
-
De paso, es la misma copia que nunca
fue a Nueva York, que todavía tengo.
-
Así que cuando empecé a pensar sobre
este libro y pensar sobre lo que debo...
-
cuál debe ser el material
del que tome el material,
-
empecé a pensar acerca de
-
lo que debo encontrar;
-
si eres paleontólogo tienes la
opción de ir a cavar en la arena,
-
tienes la opción de
ir a cavar en la nieve,
-
tienes la opción de
cavar un árbol si quieres,
-
pero es más probable encontrar ciertas
cosas cuando cavas en ciertos lugares;
-
pensé quizás trataré
con el diccionario,
-
tal vez eso sería de verdad
interesante y profundo,
-
pero no fue así realmente
-
y pensé quizás escriba algo,
quizás remueva material de algo,
-
pero entonces ni siquiera
me gustaba la idea,
-
entonces simplemente pensé en
este libro, en mi historia con el libro,
-
y cuando lo releí fue completamente obvio.
-
¿Vas a leer un poquito ahora?
-
Puedo leer un poquito, no es...
-
Tengo mucha curiosidad
por ver cómo lo vas a leer.
-
Es un poco como pedirle
-
a un bailarín que baile
un poco pero sin bailar.
-
Sí.
-
No tiene sentido...
-
Puedes hacerlo.
-
...sin el todo.
-
Voy a leer desde el comienzo.
-
«Los transeúntes tenían
sus ojos medio cerrados.
-
Cada uno llevaba su máscara.
-
Los niños se saludaban con
máscaras pintadas en sus rostros;
-
se sonreían mutuamente los gestos
-
crecidos en este vacío, queriendo
parecerse a sus reflejos,
-
generaciones enteras se
habían quedado dormidas».
-
Con esta velocidad podría
leer el libro en cinco minutos.
-
Lo sé.
-
«Lejos de ellos, mi madre y yo paseamos,
-
guiando nuestras sombras
sobre un teclado de adoquines.
-
Pasamos la gran taza de dolor del químico.
-
Pasamos casas,
-
zanjas, ventanas y todo,
hasta sus jardines.
-
Ignoramos el margen del
tiempo en un día interminable.
-
Un enorme último día de vida.
-
El jardín dormido gritó,
-
el jardín se volvió su sueño,
-
ha vuelto levantándose y
cayéndose como respiración.
-
Agosto se ha expandido en
enormes lenguas de verdor.
-
Agosto pintó el aire con un trapeador».
-
Eso es todo, está bien, es suficiente.
-
Muy bien.
-
(Aplausos)
-
Solo quiero saber, para
mi propia higiene mental,
-
¿No es una opción leer así
y tratar de hacer un total...
-
bla bla bla,
-
de solo palabras?
-
¿Leer por el medio? No,
porque... Quiero decir
-
uno podría hacerlo.
-
Alguien lo hizo en algún momento.
-
(risas)
-
No fue lo que pretendí,
es lo que puedo decir;
-
además, no es algo que pueda controlar
-
y a veces de verdad es interesante
no tener control sobre nada
-
pero no sería interesante en un libro,
-
un libro entero donde no
tengo control sobre nada.
-
Para mí todo el asunto de hacer cosas es
la unión de control y la falta de control,
-
No me interesa hacer algo
del que tenga el control total
-
y no me interesa hacer algo
del que no tenga control.
-
Cada proyecto es sobre
encontrar un balance donde
-
al mismo tiempo...
-
Es como dirigir un auto
con tus rodillas, como...
-
Solo hay una forma para avanzar y...
-
Hay una gran... Quiero decir...
-
Joseph Brodsky dijo que la rima
es más ingeniosa que el poeta,
-
creo que quiso decir que la gente
escribe en verso no solo porque
-
puede ser seductor, puede ser atractivo
-
por el sonido de la rima,
-
también porque cuando te colocas
en la posición de necesidad de
-
necesidad de
-
formar un pensamiento
alrededor del problema
-
de rimar una palabra con las
palabras de arriba o una cercana,
-
ya no te sientes libre,
-
estás constreñido por el problema,
-
y la solución al problema frecuentemente
-
es más interesante que el que hubieras
tenido de no tener el problema,
-
y la necesidad es la madre
de las invenciones; entonces,
-
¿cuál es la cantidad mínima de
necesidad cuando estás haciendo algo?
-
Pienso mucho en eso.
-
Sería demasiada necesidad
-
el mirar por el medio sin tener
control sobre la relación entre
-
una palabra en la página uno y una
palabra mucho más adelante del libro.
-
Pero leyéndolo así hay unas
palabras que se notan varias veces,
-
madre, padre, grito, por ejemplo.
-
Con la excepción de grito eso es
verdad en casi cada libro que he escrito
-
pero,
-
me encontraba de un modo...
-
La historia que conté no fue la
historia que Bruno Schulz contó
-
pero hay cosas de las que no pude escapar
-
como no pude escapar de una
muy fuerte imagen paterna
-
y que tampoco pretendí.
-
Lo aprecié como una manera
de ser fiel al libro de referencia
-
pero sin depender de él.
-
Pero, cuando me dices eso
quizás es porque Tree of Codes
-
es un extracto del título original
del libro de Bruno Schulz
-
y Tree of Codes...
-
Hay algo en cada libro
tuyo que es una búsqueda,
-
como una búsqueda de códigos.
-
¿Tienes alguna inclinación detectivesca,
-
necesidad por escribir como respuesta a
preguntas que te haces a ti mismo?
-
No realmente, los códigos no son
algo que realmente me interesen,
-
pero aparentemente estoy
muy interesado en la búsqueda;
-
eso es lo jocoso de escribir,
-
y de alguna forma lo mejor
de la escritura es que
-
llegas a ver qué es lo que te interesa,
-
porque vas por la vida pensando
que te interesan unas cuantas cosas,
-
pero son solo cosas que
piensas deberían de interesarte
-
o quieres ser el tipo de
persona que se interesa,
-
entonces escribes libros y te confrontas
no necesariamente con una fiel
-
imagen de ti mismo
sino con alguien diferente.
-
En mi vida quizás el mejor
ejemplo sea el judaísmo.
-
Antes de escribir yo no era...
Sigo sin ser una persona religiosa
-
de acuerdo a la definición
general de religioso
-
y nunca estuve muy interesado,
no creo haber estado muy interesado en
-
mi identidad como judío
-
o en asuntos del pensamiento
judío o la historia judía,
-
aun así empecé a escribir y...
-
Recuerdo cierto momento mientras hojeaba
-
algo así como doscientas
páginas de mi primer libro
-
y pensé:
-
¡Dios! ¡Esto es judío,
esto es realmente judío!
-
Es como ese momento en un juicio cuando
-
el acusador dice:
-
Hemos escuchado al defendido
las últimas tres semanas
-
decirnos que él no mató a la víctima;
-
entonces saca el guante
ensangrentado y dice:
-
Es la sangre de él y la sangre de ella,
así que saquen sus propias conclusiones.
-
Cuando leí mi primer libro fue
como un guante ensangrentado,
-
y fue como
-
diciéndome esto a mí mismo
y probablemente a otros
-
y entonces aparece este artefacto de mi...
-
como quieras llamarlo, mi
subconsciente o mi imaginación
-
para sacarme mi propia conclusión.
-
Debo decir que sí estaba
interesado en ellos,
-
significan mucho para mí,
-
al moverme hacia lo profundo de...
-
Uno puede escribir su primer libro
muy posiblemente por accidente,
-
y puedes escribir tu segundo libro
en respuesta a tu primer libro,
-
pero entonces, luego de eso,
empiezas a dejar un rastro;
-
han sido interesantes para mí
-
esas cosas de las que al
parecer no puedo alejarme,
-
y como dije antes, la escritura se
ha convertido en este balance
-
de control y falta de control, también
se ha convertido en un balance
-
de lo que quiero escapar y de
lo que quiero dejar de resistirme.
-
No sé exactamente qué siento.
-
Es una pregunto que
me hago constantemente,
-
¿De veras quiero hacer esto nuevamente?
-
¿Te refieres a escribir?
-
Esa es otra pregunta que me hago.
-
No, quiero decir, ¿quiero
seguir con este tema otra vez?
-
¿quiero escribir sobre una búsqueda
otra vez, de veras quiero escribir sobre
-
el judaísmo otra vez?
-
Así que quiero hacerlo otra vez.
-
Trauma, esa es otra cosa a la que parece
-
estoy arrastrado como a un imán
-
y la respuesta no es
-
seguir la corriente, es estúpido;
-
pero es igualmente estúpido
resistirse a la corriente,
-
así que es navegando la corriente,
-
ese es el esfuerzo que hago.