-
タイトル:
La vida de una botella de plástico | Grace Jencks | TEDxYouth@ParkCity
-
概説:
Usamos plástico a diario y rara vez pensamos en su efecto en la tierra. Grace nos lleva al viaje de una botella de plástico a través de su ciclo de vida y nos anima a considerar alternativas.
En el momento de esta charla, Grace estaba en noveno grado en Treasure Mountain Junior High en Park City, Utah.
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
-
Plástico.
-
¡Qué gran invento!
-
Ha hecho nuestras vidas mucho más fáciles:
-
desde el simple cepillo de dientes
-
hasta la pajita que filtra
las toxinas del agua.
-
Pero al ritmo que estamos usando plástico,
no quedará tierra que salvar.
-
Usamos plástico a diario,
-
pero no nos damos cuenta
de que una botella de plástico promedio
-
tarda unos 450 años en biodegradarse,
-
y la mayor parte del tiempo,
ni siquiera se biodegrada;
-
sino que se convierte en pequeños trozos
de plástico llamados microplástico.
-
Este microplástico
y otros desechos plásticos
-
se acumulan en medio de nuestros océanos
-
y forman islas que se llaman
"parches de basura".
-
Estos parches de basura pueden tener
tres o cuatro veces el tamaño de Texas.
-
Me gustaría llevarles al viaje
-
de una botella de plástico promedio.
-
Una botella comienza en una fábrica
-
donde se mezclan aceites
y otras materias primas
-
para hacer la materia prima
de la botella de plástico.
-
Después se envía a otra fábrica
-
donde se moldea y da forma a la botella.
-
Luego, a otra fábrica
-
donde se llena de una bebida azucarada
a la que somos adictos.
-
Luego, se envía a las tiendas,
-
para que alguien como Uds.
o yo la compremos,
-
y la usamos durante quince minutos.
-
Esa es una parte minúscula
de nuestra vida y de la suya.
-
Y luego la tiramos a la basura
como si no fuera gran cosa.
-
Me entristece y enfada
que como seres humanos
-
podamos ser a veces tan ignorantes
sobre cómo tratamos al medio ambiente.
-
Volvamos a nuestro viaje.
-
De alguna modo termina en el río Misisipí
-
y fluye río abajo
hasta el golfo de México.
-
Desde allí es barrida
por la corriente del Atlántico norte.
-
Fluye en medio del océano
-
hasta llegar al parche de basura
del Atlántico norte,
-
donde cientos de animales
mueren cada día a causa del plástico.
-
Consideremos, por ejemplo,
a la tortuga marina promedio.
-
La tortuga marina confunde
las bolsas de plástico con las medusas
-
y se las come.
-
El plástico engaña a la tortuga marina
al hacerle pensar que está saciada,
-
pero en realidad no está tomando
los nutrientes que necesita
-
y pronto morirá de hambre.
-
Me entristecí tanto cuando escuché esto,
-
que desde entonces, siempre quise
ayudar a nuestro planeta.
-
Sé que esto suena como una charla
sobre lo horribles que somos
-
y que no podemos hacer nada
para salvar la tierra,
-
pero les prometo
que no es demasiado tarde.
-
Incluso si solo eligen la lata
sobre la botella de plástico
-
o eligen una fruta
en vez de patatas fritas,
-
cada pequeña cosa que hacen
marca la diferencia.
-
Somos la generación
que salvará los océanos.
-
Así que hagamos algo al respecto.
-
Gracias.
-
(Aplausos)