-
Title:
La moralidad de la manipulación.
-
Description:
-
Hola, estoy otra vez con Nler
-
En su libro habla de la métrica
de la manipulación.
-
¿Puede explicarlo?
-
Sí.
-
La ética es algo que me importa mucho.
-
Y una pregunta que hacen es,
¿no está enseñando a la gente cómo
-
hacer la bomba, verdad?
-
¿No está dando las herramientas
para usar la psicología más profunda
-
para manipular
los comportamientos diarios de la gente?
-
Y la respuesta es sí.
-
Pueden usarse esas herramientas
para malos propósitos.
-
La razón por la que escribí este libro
fue porque trabajé en publicidad
-
y en la industria del juego e intento
llevar esas técnicas,
-
que los publicistas y jugadores conocen
desde hace tiempo,
-
a toda la comunidad.
-
Para ayudar a las personas a construir
productos y servicios,
-
no solo en el juego y en publicidad, sino
en el cuidado de la salud y educación
-
e industrias donde podemos implementar
el poder de los buenos hábitos.
-
Y esa es la primera razón
por la que escribí este libro.
-
Pero aún está esta prueba que les hago
a los que están interesados en saber,
-
¿cómo me aseguro que estas técnicas
forman buenos hábitos?
-
Y así proporciono esta prueba de dos partes
-
que denomino y como dijo usted,
la Matriz de Manipulación.
-
La matriz de manipulación
tiene cuatro cuadrantes,
-
que en un eje tiene,
¿cree que el producto o sevicio
-
en el que está trabajando mejora,
significativamente,
-
la vida de las personas?
-
Sí o no.
-
Ese es el primer criterio en el eje y.
-
¿Cree que su trabajo está mejorando,
considerablemente la vida de las personas,
-
sí o no?
-
Y solo puede responder
a esta pregunta, ¿vale?
-
Esta no es una prueba para que juzgue
a otras personas o ellas le juzguen,
-
sino que, genuinamente,
se relaciona con la pregunta,
-
¿cómo me aseguro de estar usando
mi tiempo limitado en la tierra?
-
¿Cómo dedico
mi capital humano a algo
-
que pueda servir para un propósito mejor,
que pueda hacer algún bien en el mundo?
-
Pues esta es la primera pregunta.
-
Pero no es suficiente.
-
Porque hay otra pregunta,
que creo es crucial.
-
Que es, ¿soy el consumidor?
-
¿Soy yo el consumidor?
-
Ahí está el test de dos partes.
-
¿Por qué hago que la gente
responda a esa pregunta?
-
Eso es lo que hay en el eje x.
-
Si soy o no soy el consumidor.
-
¿Conoce la primera regla
del tráfico de drogas?
-
¿Nunca consumir?
-
Sí.
-
Nunca consumir lo que es
para otro, muy bien.
-
No quiero preguntar
sobre su experiencia,
-
pero vayamos a ello, ¿vale?
-
Vale.
Esa es la primera regla
-
del tráfico de drogas,
nunca consumir la mercancía.
-
Tiene razón.
-
Lo que hago al pedir a los creadores
que consideren esta pregunta,
-
número uno,
-
¿cree que lo que hago está mejorando,
sustancialmente, la vida de la gente?
-
Y nùmero dos, como consumidor,
¿estoy haciéndoles romper esa regla?
-
Porque si hay efectos negativos
de abusar de ese producto y
-
si ese producto es potencialmente
adictivo, en lugar de crear un hábito,
-
¿sabe quién va a ser la primera persona
en darse cuenta de ello?
-
Ese test en dos partes, creo,
no solo lo coloca en buena posición moral
-
porque es usted el usario del producto,
interesante de por sí,
-
de hecho aumenta sus posibilidades
de éxito en los negocios.
-
Se convierte en lo que yo llamo,
un facilitador.
-
Si puede responder afirmativamente
a estas dos preguntas,
-
es un facilitador.
-
Y resulta que las empresas
de las que hablamos antes,
-
Facebook, Google, Instagram,
WhatsApp, Slack y
-
SnapChat, todas ellas,
las abrió un facilitador.
-
No quiere decir
que pueda ganar dinero o
-
tener un buen negocio en alguno de esos
cuatro cuadrantes, sino que creo
-
en mayores posibilidades de éxito
y que estará en mejor posición moral,
-
si puede responder que sí
a esas dos preguntas.
-
Probablemente se siente entusiasmado
si es el usuario, ¿no?
-
Exacto, exacto y desarrolla
mejores productos, ¿no?
-
La ventaja de conocer a su usuario,
¿no es cierto?
-
Porque tiene al usuario justo ahí,
-
usted es el cliente y eso,
es una enorme ventaja.
-
Y no siempre tenemos esa oportunidad.
-
Si está trabajando en una agencia,
o en una empresa donde, quizá,
-
presta un servicio a alguien
que no es usted, como usario.
-
No siempre tenemos ese lujo.
-
Pero de nuevo, nosotros sí.
-
Siempre podemos elegir en qué trabajar,
-
en qué vamos a invertir el tiempo.
-
Y sí, pienso que es el mejor lugar.
-
¿Puede darnos un ejemplo de cómo
usa los enganches de una buena manera?
-
Seguro, la razón principal por la que
escribí este libro, es que deseaba
-
que la gente usara la psicología de los
hábitos, para ayudar a los demás
-
a vivir mejor su vida y
-
de hecho, hago algo de inversión
en ángeles cuando veo estos ganchos
-
en productos que mejoran, de hecho,
el bienestar de las personas.
-
Pues hay varias empresas
que vienen a mi mente y
-
una que soy un gran admirador
y es Pantrylabs.
-
Pantrylabs está ocupándose
de esta epidemia, que es la obesidad
-
y lo que advirtieron los fundadores es que
la gente comía comida poco saludable,
-
porque, asumámoslo, es práctica,
barata
-
y es deliciosa.
-
Pero ¿cómo competimos con una máquina
expendedora, llena de azúcares refinados
-
que sabemos que son malos, que causan
obesidad y problemas de todo tipo,
-
y es todo lo que ofrece la máquina
expendedora y allí está Pantry Lab y dice,
-
vamos a tomar la nevera,
con una puerta en ella
-
y le incorporaremos una especie de iPad,
un dispositivo en la parte frontal
-
y puede abrir la máquina,
la nevera cuando quiera.
-
Pero apenas retira algo
de la máquina,
-
es provista
de comida fresca.
-
Todos los días la comida
se entrega fresca, lleno de ensaladas,
-
de ingredientes frescos,
que son muy nutritivos y sanos.
-
Tan pronto como retira
la comida de la máquina,
-
hay chip RFID pegado a ella y su tarjeta
de crédito se carga automáticamente.
-
Así que por primera vez,
comida saludable,
-
en un edificio de oficinas y
tan práctica como la no saluable.
-
Y realmente están cambiando
la vida de la gente, sus hábitos diarios.
-
Resulta que perder peso no tiene que ver
con la fuerza de voluntad.
-
No es la falta de carácter
para resistir estas tentaciones.
-
Se trata de conseguir que esa conducta
sea más sencilla de lograr, que es
-
una parte muy importante
y que describí en en el libro,
-
en la fase de acción del enganche.
-
Si conseguimos que esa conducta sea más
sencilla de lograr y construimos el hábito
-
de comer comida saludable,
haciéndola tan accesible como la no saludable.
-
Eso es todo lo que tenemos que hacer,
¿no?
-
No tenemos que emplear nuestra voluntad.
-
No tenemos que hacer este trabajo arduo.
-
Y lo realmente bonito de ejercitar
los hábitos para cambiar comportamientos,
-
es que, al ejercitar los hábitos,
nos liberamos de la fuerza de voluntad.
-
No es más una lucha.
-
Es algo que hacemos día sí y día
siendo concientes o no de ello.
-
Así que la gente hará lo correcto,
si usted hace las cosas más sencillas.
-
Correcto. Más sencillo
y si lo convierte en un hábito.
-
Correcto.
Así, lo que hace a Pantry Lab tan fácil,
-
es que yo pongo mi tarjeta de crédito,
esa es la fase de inversión del enganche.
-
Y entonces digo mis preferencias
-
y la mayoría de esa comida,
se me entrega en el futuro.
-
Así que esta nevera, que es solo
una máquina expendedora,
-
Not Synced
se vuelve más y más inteligente
cuanto más la uso.