-
Title:
Cómo ganar un debate (en la Corte Suprema, o en cualquier lugar)
-
Description:
El secreto para ganar un debate no es una gran retórica o un estilo elegante, dice el litigante de la Corte Suprema de EE.UU., Neal Katyal, se requiere de mucho más. Con historias de algunos de los casos más impactantes en los que presentó casos ante la Corte Suprema, Katyal muestra por qué la clave de crear una argumentación persuasiva y exitosa recae en la conexión humana, la empatía y la fe en el poder de tus ideas. "La pregunta no es cómo ganar cada debate", dice Kanyal. "Es cómo levantarte cuando pierdes".
-
Speaker:
Neal Katyal
-
Hace 14 años,
-
me paré en la Corte Suprema
para defender mi primer caso.
-
Y no fue cualquier caso.
-
Fue lo que los expertos llamaron
-
uno de los casos más importantes
que la Corte Suprema haya escuchado jamás.
-
Consideró si Guantánamo era constitucional
-
y si las Convenciones de Ginebra eran
procedentes para combatir el terrorismo.
-
Fue a pocos años
luego de los horribles ataques
-
del 11 de septiembre.
-
La Suprema Corte disponía de
siete designados del partido republicano
-
y dos del partido democrático,
-
y mi cliente era el conductor
de Osama bin Laden.
-
Mi oponente era el
fiscal general de EE.UU.,
-
el mejor abogado litigante de EE.UU.
-
Había defendido 35 casos.
-
Yo aún no tenía 35 años.
-
Y, para complicar las cosas,
-
el Senado, por primera vez
desde la Guerra Civil,
-
aprobó un proyecto de ley
-
para remover la causa
de la jurisdicción de Corte Suprema.
-
Los entrenadores de oratoria
-
dicen que debo crear suspenso
y no contar el final.
-
Pero ganamos.
-
¿Cómo?
-
Hoy voy hablar de cómo ganar un debate,
-
en la Corte Suprema o en cualquier lugar.
-
La sabiduría popular dice
que se debe hablar con confianza.
¶
-
Así se logra persuadir.
-
Yo creo que es incorrecto.
-
Creo que la confianza
es enemiga de la persuasión.
-
La persuasión tiene que ver
con la empatía.
-
con entrar en la mente de las personas.
-
Eso es lo que hace a TED lo que es.
-
Es la razón por la que
escuchan esta charla.
-
Pudieron haberla leído en papel,
-
pero no lo hicieron.
-
Lo mismo sucede con los casos
en la Corte Suprema.
-
Hacemos los escritos en papel,
-
pero también hay una argumentación oral.
-
No solo tenemos un sistema en el que
los jueces escriben preguntas
-
y uno las respuestas.
-
¿Por qué?
-
Porque alegar implica interacción.
-
Quiero mostrarles el detrás de escena
para contarles lo que hice,
¶
-
y cómo estas lecciones
se pueden generalizar.
-
No solo para ganar casos en la corte,
-
sino para algo mucho más profundo.
-
Obviamente requiere práctica,
-
pero no cualquier práctica servirá.
-
En mi primera sesión de práctica
para Guantánamo,
-
viaje a Harvard
-
y tenía a estos legendarios profesores
haciéndome preguntas.
-
Y aunque había leído todo,
ensayado millones de veces,
-
no persuadía a nadie.
-
Mi argumentación no tenía eco.
-
-
Hice todo lo posible,
-
leí cada libro,
ensayé millones de veces,
-
y no iba a ningún lado.
-
Al final tropecé con este tipo.
-
Era un entrenador de actuación,
no era una abogado.
-
Nunca ha estado en la Corte Suprema.
-
Y un día vino a mi oficina
con una camisa blanca ondulada
-
y una corbata de bolo,
-
y me vio con mis brazos cruzados y dijo:
-
"Mira Neal, puedo decir
-
que no crees que
esto vaya a funcionar,
-
pero solo hazme caso.
-
Dime tu argumentación".
-
Así que tomé mi libreta
¶
-
y empecé a leer mi argumentación.
-
Dijo: "¿Qué haces?"
-
Le dije: "Te cuento mi argumentación".
-
Dijo: "¿La libreta es tu argumentación?"
-
Le dije: "No, pero está en la libreta".
-
Dijo: "Neal, mírame.
-
Dime tu argumentación".
-
Así que lo hice.
-
Instantáneamente comprendí
-
que mis ideas tenían eco.
-
Estaba conectando con otro ser humano.
-
Y él pudo ver la sonrisa
que se formaba en mi rostro
-
mientras decía mis palabras
-
y dijo: "Esta bien, Neal.
-
Ahora dime tu argumentación
mientras me sostienes la mano".
-
Y le dije: "¿Qué?"
-
Y él dijo: "Sí, dame la mano".
-
Estaba desesperado, así que lo hice.
-
Y comprendí: "Esto es conexión.
-
Es el poder de la persuasión".
-
-
Pero, la verdad, seguía nervioso
conforme se acercaba la fecha.
-
Y sabía que un debate
-
se basa en ponerse
en el lugar de otra persona
-
y empatizar con ella.
-
Antes necesitaba tener una base sólida.
-
Así que hice algo
fuera de mi zona de confort.
-
Llevaba joyas. Pero no cualquier cosa.
-
Era un brazalete que mi padre
había usado toda su vida,
-
hasta que falleció
solo unos meses antes del debate.
-
Me puse una corbata
-
que mi madre me había dado
para la ocasión.
-
Tomé la libreta y escribí
los nombres de mis hijos,
-
porque esa era la razón
por la que hacía esto.
-
Por ellos, para dejar el país
mejor de cómo lo había encontrado.
-
Llegué a la corte, y estaba calmado.
¶
-
El brazalete, la corbata,
el nombre de mis hijos,
-
me mantenían concentrado.
-
Como un escalador que
se asoma al precipicio,
-
si tienes una base sólida,
puedes dar el próximo paso.
-
Y como la argumentación
se basa en la persuasión,
¶
-
sabía que debía evitar cualquier emoción.
-
Las muestras de emociones fallan.
-
Es como escribir un correo
todo en negrita y mayúsculas.
-
No persuade a nadie.
-
Tiene que ver con la persona que habla,
-
no con quien escucha.
-
En algunos contextos la solución
puede ser la emocionalidad.
¶
-
Estás discutiendo con tus padres,
-
usas las emociones y funcionan.
-
¿Por qué?
-
Porque tus padres te aman.
-
Pero la Corte Suprema no te ama.
-
No se ven a sí mismos
-
como personas a las que se persuade
por la emoción.
-
Usé esa idea pero al revés,
-
provocando una reacción emocional
en mi oponente,
-
para posicionarme como la voz
tranquila y firme de la ley.
-
Y funcionó.
-
Recuerdo cuando, sentado en la corte,
supe que habíamos ganado.
¶
-
Que los tribunales de Guantánamo
se estaban derrumbando.
-
Y salí a los escalones del tribunal,
y había una tormenta mediática.
-
500 cámaras,
y todas me preguntaban:
-
"¿Qué significa esta decisión?"
-
La decisión era de 185 páginas.
-
No había tenido tiempo de leerla,
nadie lo hizo.
-
Pero sabía lo que significaba.
-
Y esto es lo que dije
en las escaleras del tribunal.
¶
-
"Esto es lo que ha sucedido hoy.
-
Tienen lo más bajo de lo bajo.
-
Este hombre, que fue acusado
de ser el conductor de Osama bin Laden,
-
uno de los hombres
más horribles del mundo.
-
Y no ha demandado a cualquiera,
-
sino al hombre más poderoso de la nación,
de hecho, del mundo,
-
el presidente de EE.UU.
-
Y no lo hace en un tribunal
sin importancia,
-
sino en el mayor tribunal de la nación,
-
la Corte Suprema de EE.UU.
-
Y gana.
-
Eso es algo notable en este país.
-
En muchos otros países
-
podrían haber matado a este conductor
-
solo por presentar su demanda.
-
Y más importante para mí,
podrían haber matado a su abogado.
-
Pero eso es lo que diferencia a EE.UU.
-
Lo que hace especial al país".
-
Debido a esa decisión,
-
las Convenciones de Ginebra
se aplicaron contra el terrorismo,
-
lo que significó el fin de las
prisiones fantasmas a nivel mundial,
-
el final de las torturas
-
y de los tribunales militares
de Guantánamo.
-
Construyendo el caso de forma metódica
-
y entrando en la mente de los jueces
-
pudimos literalmente cambiar el mundo.
-
-
Pueden practicar mucho,
-
evitar mostrar emociones,
-
y Uds. también podrán ganar
cualquier debate.
-
Lamento decir que no es tan simple,
-
mis estrategias no son infalibles,
-
y aunque he ganado más casos
en la Corte Suprema
-
que cualquier otra persona,
-
también he perdido muchos casos.
-
De hecho, cuando fue electo Donald Trump
¶
-
yo estaba aterrado,
en términos de la Constitución.
-
Entiendan que esto no se trata
de izquierda contra derecha,
-
ni nada parecido.
-
No voy a hablar de eso.
-
Pero solo una semana en el mandato
del nuevo presidente,
-
podrán recordar esas escenas
en los aeropuertos.
-
El presidente Trump hizo una campaña
sobre una promesa diciendo, y cito,
-
"Yo, Donald J. Trump
propongo un cierre total
-
de toda inmigración musulmana
hacia EE.UU."
-
También dijo, y cito,
"Creo que el Islam nos odia".
-
Y cumplió esa promesa
prohibiendo la inmigración
-
desde siete países
con población mayormente musulmana.
-
Mi equipo de abogados, y otros, acudimos
al tribunal de inmediato para demandar,
-
y conseguimos detener
esa primera prohibición de viajar.
-
Trump la revisó.
-
Acudimos nuevamente al tribunal
y la detuvimos.
-
La revisó nuevamente,
-
e hizo unos cambios,
añadiendo a Corea del Norte.
-
Porque todos sabemos que EE.UU.
-
tuvo un serio problema de inmigración
con Corea del Norte.
-
Pero permitió que sus abogados
fueran a la Corte Suprema y declaren,
-
"Esto no es discriminación
hacia los musulmanes,
-
también incluye a otras personas".
-
Yo creí que teníamos
la respuesta perfecta.
¶
-
No los aburriré con detalles
-
pero el tema es que perdimos.
-
Cinco votos contra cuatro.
-
Y yo estaba devastado.
-
Estaba preocupado de haber perdido
mis poderes de persuasión.
-
Y luego pasaron dos cosas.
¶
-
Primero,
-
noté que algunos jueces
de la Corte Suprema
-
respecto de la prohibición de viajar,
-
discutían el internamiento
japonés-estadounidense.
-
Ese fue un momento horroroso
en nuestra historia,
-
en el que más de 100 000
japoneses-estadounidenses
-
fueron recluidos
en campos de concentración.
-
Mi persona favorita
para desafiar este esquema
-
era Gordon Hirabayashi,
-
un estudiante de la
Universidad de Washington.
-
Se entregó por cuenta propia al FBI,
-
y le dijeron, "Mira, es tu primer crimen,
-
puedes irte a casa".
-
Y Gordon les respondió:
-
"No, soy una persona estricta,
debo resistir leyes injustas",
-
así que lo arrestaron y fue condenado.
-
Su caso llegó a la Corte Suprema.
-
-
no crearé suspenso,
-
y les diré qué sucedió.
-
Gordon perdió el caso.
-
Pero perdió por una sencilla razón.
-
Porque el fiscal general,
-
el mejor abogado litigante del gobierno,
-
le comentó a la Corte Suprema que
-
el internamiento japonés-estadounidense
se justificó por una necesidad militar.
-
Y eso fue así,
-
que a pesar de que su propio personal
había descubierto
-
que no había necesidad
del internamiento japonés-estadounidense
-
y que el FBI
y la comunidad de inteligencia
-
creían lo mismo.
-
Y, de hecho, que estaba motivado
por prejuicios raciales.
-
Su personal suplicó al fiscal general,
-
"Diga la verdad, no suprima la evidencia".
-
¿Qué hizo el fiscal general?
-
Nada.
-
Entró y contó la historia
de la "necesidad militar".
-
Así que el tribunal confirmó
la condena de Gordon Hirabayashi.
-
Y al año siguiente, confirmó
el internamiento de Fred Korematsu.
-
¿Y por qué estaba pensando en esto?
¶
-
Porque alrededor de 70 años más tarde,
-
debo tener la misma oficina.
-
Jefe de la Oficina de
la Procuración General.
-
Y tengo que dejar las cosas claras,
-
explicando que el gobierno
ha malinterpretado los hechos
-
en los casos relacionados
al internamiento japonés.
-
Y cuando pensé en la opinión
de la Corte Suprema
-
sobre la prohibición de viajes
-
me di cuenta de algo.
-
La Corte Suprema, en esa opinión,
-
hizo todo lo posible
por anular el caso Korematsu.
-
Ahora, no solo
el Departamento de Justicia dijo
-
que el internamiento japonés estaba mal,
-
la Corte Suprema también lo dijo.
-
Esa es una lección importante
acerca de los debates, el tiempo.
¶
-
Todos Uds., cuando debatan,
tengan esa importante palanca para jugar.
-
¿Cuándo hacen sus argumentaciones?
-
No necesitan solo
la argumentación correcta,
-
necesitan la argumentación correcta
en el momento indicado.
-
¿En qué momento la audiencia,
un cónyuge, un jefe, un niño,
-
se encuentra más receptivo?
-
A veces esto escapa al control.
¶
-
El retraso tiene costos muy altos.
-
Así que uno debe entrar y luchar
-
y les puede pasar, como a mí,
que el tiempo no sea el correcto.
-
Eso es lo que pensamos
en la prohibición de viajar.
-
Y verán,
-
la Corte Suprema no estaba lista,
tan temprano en el mandato del presidente,
-
para anular su iniciativa emblemática,
así como no estaba preparada
-
para anular el internamiento
japonés-estadounidense de Roosevelt.
-
Y, en ocasiones, se debe correr el riesgo.
-
Pero es muy doloroso cuando pierdes.
-
Y tener paciencia es muy difícil.
-
Pero eso me recuerda la segunda lección.
¶
-
Incluso si la reivindicación
llega más tarde,
-
me di cuenta cuán importante
es ahora la lucha,
-
porque inspira, y porque educa.
-
Recuerdo leer una columna de Ann Coulter
sobre la prohibición musulmana.
¶
-
Esto es lo que dijo.
-
"Argumentando contra Trump, estaba
el estadounidense de primera generación,
-
Neal Katyal.
-
Hay muchas personas de
décima generación que odian a EE.UU.
-
¿No pudieron traer a uno de ellos
que argumente
-
que debemos acabar con nuestro país
a través de la inmigración masiva?
-
En ese momento la emoción,
-
que es la condena de
una buena argumentación
-
fue importante para mí.
-
Se necesitó la emoción fuera del tribunal
para permitirme volver a entrar.
-
Cuando leí las palabras de Coulter,
yo estaba enojado.
¶
-
Me revelé contra la idea
-
de que pertenecer a la primera generación
de estadounidense me descalificara.
-
Me revelé contra la idea
de que la inmigración masiva
-
acabaría con este país.
-
En lugar de reconocer que esa fue
la base sobre la que se fundó este país.
-
-
pensé muchas cosas de mi pasado.
-
Pensé en mi padre,
-
que llegó al país
con ocho dólares desde India,
-
y no sabía si debía usar el baño
para gente de color o el de blancos.
-
Pensé en su primera oferta laboral
en un matadero.
-
No es un gran trabajo para un hindú.
-
Pensé en cómo cuando nos mudamos
a un nuevo barrio de Chicago,
-
con otra familia india,
-
esa familia tenía
una cruz quemada en el césped.
-
Porque las personas racistas
no son buenas
-
en distinguir entre
afro-estadounidenses e hindúes.
-
Y pensé en todos
los correos de odio que recibí
-
durante Guantánamo,
-
por ser un amante de lo musulmán.
-
De nuevo, los racistas
tampoco son buenos
-
para distinguir entre
hindúes y musulmanes.
-
Ann Coulter creía que ser
hijo de inmigrante era una debilidad.
¶
-
Ella estaba profundamente equivocada.
-
Es mi fortaleza,
-
porque yo sabía
lo que se supone que EE.UU. apoya.
-
Sabía que en EE.UU.,
-
yo, el hijo de un hombre que vino aquí
con ocho dólares en el bolsillo,
-
podía pararme en
la Corte Suprema de EE.UU.
-
del lado de un extranjero odiado,
-
como el conductor de Osama bin Laden,
-
y ganar.
-
-
aunque pude haber perdido el caso,
-
de que yo tenía razón
sobre la prohibición musulmana.
-
No importa lo que
el tribunal haya decidido,
-
no pudieron cambiar el hecho
-
de que los inmigrantes
hacen más grande a este país.
-
De hecho, en muchos sentidos,
los inmigrantes aman más a este país.
-
Cuando leí las palabras de Ann Coulter
-
pensé en la gloriosas palabras
de nuestra Constitución.
-
La Primera Enmienda.
-
El Congreso no hará una ley
que establezca una religión oficial.
-
Pensé en nuestro credo nacional,
-
"E plurbis unum".
-
"De muchos, uno".
-
Más allá de todo, me di cuenta
¶
-
de que el único modo que de verdad
puedes perder un debate
-
es rindiéndote.
-
Así que me uní a la demanda
del Congreso de EE.UU.
-
desafiando la adición de Trump al censo
de una pregunta de ciudadanía.
-
Una decisión con grandes implicaciones.
-
Fue un caso muy difícil.
-
Muchos creían que íbamos a perder.
-
Pero ganamos.
-
Cinco votos a cuatro.
-
Básicamente, la Corte Suprema
dijo que el presidente Trump
-
y su secretario de gabinete
habían mentido.
-
Y ahora conseguí levantarme
y me reincorporé a la lucha.
¶
-
Y espero que cada uno de Uds.,
a su manera, también lo haga.
-
Me levanto
-
porque creo que los
buenos argumentos terminan ganando.
-
El arco de la justicia es largo,
-
y se dobla, a veces lentamente,
-
pero se dobla
siempre y cuando lo doblemos.
-
Y me di cuenta de que la pregunta
no es cómo ganar todos los debates.
-
Sino que es cómo poder levantarte
cuando pierdes.
-
Porque, a la larga,
-
los buenos argumentos van a ganar.
-
Si haces una buena argumentación,
-
tiene el poder de sobrevivirte,
-
para extenderse más allá de tu núcleo,
-
de alcanzar a esas mentes futuras.
-
Y por esa razón
todo esto es tan importante.
¶
-
No les estoy diciendo cómo ganar debates
por el hecho de ganar debates.
-
Esto no es un juego.
-
Se los digo porque
aunque no ganen en este momento,
-
si tienen una buena argumentación,
la historia demostrará que tienen razón.
-
Siempre recuerdo a aquel
entrenador de actuación.
¶
-
Y me di cuenta
-
de que la mano que sujetaba
era la mano de la justicia.
-
Esa mano extendida vendrá por Uds.
-
Es su decisión alejarla
-
o sujetarla.
-
Muchas gracias por escucharme.
¶