-
Title:
Servicios de los Ecosistemas
-
Description:
-
Hablemos sobre el por qué
la biodiversidad es importante,
-
concretamente para nosotros,
como humanos,
-
en forma de servicios del ecosistema.
-
Dado que perderemos
-
cerca del 20% de la riqueza de especies
-
presente a mitad del siglo pasado,
-
es crucial preguntar por qué
-
esto debería preocupar a cualquiera de nosotros.
-
si deberíamos estar preocupados por esta pérdida
-
y por qué a tantos de nosotros ya nos importa tanto.
-
Hay tres principales motivos por los que
la biodiversidad es crucial para los humanos:
-
la primera es por los servicios directos,
-
la segunda por los servicios indirectos,
-
y la tercera es valor estético y ético.
-
Nosotros recibimos muchísimas cosas
de la biodiversidad del planeta.
-
Alimento, ropa, vivienda, transporte,
-
muchos medicamentos y
equipamientos médicos,
-
e incluso energía
en algunos casos.
-
Estas cosas se derivan
de diversos ecosistemas.
-
La comida es algo que
no necesita comentario
-
Nuestros alimentos más importantes,
tan diversos como puedan ser,
-
se originaron en diversos ecosistemas.
-
Existen tipos de tomates salvajes
que todavía crecen en Perú.
-
Estos tomates peruanos son especies
diferentes a las que normalmente comemos
-
y retienen alguna
biodiversidad genética en ellos
-
Al cruzarlos con algunos de los tomates
que hoy usamos como alimento,
-
la productividad de los tomates híbridos
puede aumentar en casi un 50%.
-
No tendríamos esta productividad si
permitiésemos que este tipo
de tomate peruano salvaje se extinguiese.
-
Si no tuviésemos esta parte
de la biodiversidad hoy en día,
-
no habría manera de tener acceso
a esta diversidad genética.
-
Otro servicio directo proporcionado
por la biodiversidad es el refugio.
-
Originalmente, construíamos viviendas
con todo tipo de materiales biológicos
-
incluso hoy, todavía construimos
viviendas a partir de árboles.
-
¿Y qué decir de los medicamentos?
-
Casi todos los medicamentos
desarrollados por el ser humano
-
vinieron directamente estudiando la forma
en que los organismos viven en sus ambientes,
-
cómo interactúan y la química que usan
durante estas interacciones
-
La Vinca de Madagascar (Catharanthus roseus)
es un ejemplo muy famoso de una planta
-
que crece en algunos
ambientes aislados en Madagascar.
-
Lo que pasa con esta planta es que
-
produce químicos muy interesantes
utilizados para tratar la leucemia infantil.
-
Y, otra vez, no tendríamos estos fármacos
si la vinca rosea se extinguiese.
-
Algunas de las cosas más interesantes que
pienso que las personas olvidan al pensar
sobre el valor de la biodiversidad,
-
son del tipo de servicios indirectos que
nos proporcionan los ecosistemas sanos.
-
Si pensamos en los manglares,
lugares fantásticos del litoral
de algunos países tropicales,
-
donde crecen un tipo específico
de árboles llamados mangles
-
Los mangles pueden crecer en agua salada
formando un bosque semi-marino
en el límite entre la tierra y el mar.
-
Ha varias especies de mangles y todas son,
en realidad, plantas con gran resistencia
-
que nos proporcionan un tremendo servicio
y al medio ambiente natural.
-
Protegen el litoral de olas y la erosión,
son criaderos de incontables organismos,
-
y algunos de ellos son importantes
tipos de alimentos para nosotros.
-
Desgraciadamente,
en algunas partes del mundo,
-
la gente está destruyendo los manglares
para construir criaderos de camarones.
-
Arrancan los mangles para establecer
los viveros de camarones,
-
pensando que están revalorizando
a aquella parte del litoral,
-
estableciendo viveros de camarones
como producto comercialmente valioso.
-
Pero si miramos un gráfico
del valor de estas cosas,
-
el valor del vivero de camarones
es solamente un tercio,
-
tal vez incluso un cuarto
del valor del manglar original intacto
-
Debido a la protección que ofrecen
contra las tempestades y la erosión,
-
además de la fuentes de alimentos
que producen tales como los peces.
-
En realidad, se puede otorgar un valor
en dinero para estas cosas,
-
y algunas veces, es el único modo de que
la gente tenga cuenta del valor del ecosistema.
-
La única manera de que la gente entienda
realmente el valor de los servicios
del ecosistema para la humanidad.
-
El valor económico de la biodiversidad inalterada
puede ser determinado también
-
para ecosistemas lejanos a los manglares
y mucho más cercanos a casa.
-
Años atrás, una gran ciudad en la costa este, la cual no será mencionada, pero que es Nueva York,
-
tenía un problema con la calidad de su fuente de agua.
-
Existen ríos que alimentan el área de Nueva York y las fuentes de estas aguas
-
están siendo comprometidas por la polución y por la degradación ambiental,
-
al punto en que se perdía la biodiversidad en algunas de aquellas áreas.
-
Las autoridades municipales tenían un problema a ser enfrentado:
-
¿Cómo tratar, de modo coste-efectivo, con este problema de descenso de la calidad de nuestra agua?
-
Lo que pasa es que construir estaciones de tratamiento,
-
para tratar de la limpieza del agua,
-
iba a costar algo próximo a 6 mil millones de dólares.
-
Sólo para construir las estaciones de tratamiento.
-
Además de otros 300 millones por año,
-
para mantener estas estaciones y tener la certeza de que estaban haciendo las cosas como deberían ser hechas,
-
al remover los elementos químicos dañosos que eran introducidos a través de la degradación ambiental en la marea baja.
-
Entonces procuraron saber cuánto costaría limpiar y restaurar el medio ambiente,
-
certificándose que el ecosistema y la biodiversidad en aquellos ecosistemas fuesen mantenidos
-
al punto en que hiciesen lo que naturalmente harían,
-
a través de la remoción de los elementos químicos del agua, básicamente filtrándola a través del hábitat inundado.
-
Los terrenos inundados son lugares fabulosos para reciclaje de productos químicos peligrosos,
-
y para la remoción de elementos químicos del agua y para la limpieza y purificación del agua.
-
El coste de esta restauración seria de mil millones de dólares, a lo largo de 10 años.
-
Coste mucho, mucho menor. Así, la respuesta era bien clara:
-
Serían gastados aquellos mil millones de dólares en 10 años.
-
No sólo se mejora la calidad del agua en un modo coste-efectivo,
-
sino que también se hace algo más,
-
Y que trata del tercer y último aspecto del valor de la biodiversidad:
-
los servicios éticos y estéticos o valor provisto por la biodiversidad.
-
De hecho, estos servicios pueden ser, algunas veces, los más importantes.
-
Claro, vamos a adicionar valores a los costes directos e indirectos de un declive de la biodiversidad,
-
y un declive de los servicios ambientales y de los servicios del ecosistema.
-
Pero el valor ético y estético es algo a lo que es muy, muy difícil poner precio.
-
Podría decirse, cierto, está bien. Cuesta mucho ir a visitar un parque,
-
o se puede gozar mucho de una vista poniendo 25 centavos en un telescopio
-
y admirar aquel ambiente,
-
pero, en realidad, no es sobre esto que estamos hablando.
-
Aquí, el valor adviene de aquello que dejamos para el futuro.
-
Una disminución en la biodiversidad, eliminación de la biodiversidad, la extinción de especies,
-
son cosas que no podemos reparar.
-
La pérdida de la biodiversidad es algo que no podemos recuperar.
-
Así, nuestros hijos van a heredar un mundo agotado.
-
La calidad ética y estética de los ambientes que van a vivir en el futuro
-
se verá disminuida.
-
¿Cómo se pone un valor en dinero a esto?
-
Somos los guardianes del medio ambiente.
-
Pero también somos la influencia más importante en la calidad ambiental,
-
y ciertamente sobre la función del ecosistema en los días actuales a través de nuestras actividades
-
que resulten en polución, pesca predatoria, destrucción del hábitat, pérdida de algunas especies del medio ambiente.
-
Nadie desea un mundo repleto solamente con trigo, maíz dientes de león, algunas vacas y nosotros.
-
Este es un ecosistema muy simple que está repleto con dificultad e inestabilidad futura.
-
Caso se reduzca la biodiversidad al punto
-
en que la pérdida de especies en la red alimentaria ecológica provoque un colapso ecológico de aquel sistema,
-
no estaremos únicamente asistiendo al colapso.
-
Seremos parte de él.
-
Claramente, los ecosistemas de la biodiversidad son un óptimo lugar para vivir y visitar.
-
Hay mucho que ver que le hará sentirse feliz, relajado, agradecido,
-
Lleno de asombro, recuerdos del planeta extraordinario y único que es este.
-
Después de todo, es el nuestro.
-
Creo que hay un tipo más profundo de psicología social funcionando aquí.
-
Y nos conviene dar atención no sólo a los servicios y beneficios directos e indirectos
-
medidos económicamente proporcionados por una rica diversidad o ecosistemas sanos,
-
sino también al valor ético y estético de estos fantásticos ambientes
-
que son la herencia que dejaremos para las generaciones futuras.