-
Title:
El Amazonas le pertenece a la humanidad, vamos a protegerlo juntos
-
Description:
Taskha y Laura Yawanawá lideran al pueblo Yawanawá en Acre, Brasil: una tribu que administra casi 500 000 acres de la selva amazónica. Mientras las imágenes de la quema del Amazonas conmocionan la conciencia del mundo, Taskha y Laura nos llaman a transformar este momento en una oportunidad para apoyar a los pueblos indígenas que tienen la experiencia, conocimiento y herramientas necesarias para proteger la tierra.
-
Speaker:
Tashka y Laura Yawanawá
-
Tashka Yawanawá (Exhalación fuerte)
-
-
-
-
-
-
-
-
Estoy aquí con mi esposa.
-
Vengo de la comunidad Yawanawá,
-
que está ubicada en el estado de Acre
-
en la Amazonia brasileña.
-
Toma algunos días llegar aquí.
-
Acabo de hacer la canción
-
que nos reconecta con
el espíritu de la selva tropical.
-
Desde tiempos inmemoriales,
-
mi gente vive en el territorio Yawanawá.
-
Vemos esta forma holística
-
de cómo es la naturaleza.
-
La naturaleza, para nosotros,
pertenece a toda la humanidad.
-
Y nosotros los Yawanawá vemos
-
el medio ambiente, el bosque,
como algo vivo.
-
Pero todo es siempre un desafío.
-
Sobre todo ahora, porque creo que
muchos de Uds. saben
¶
-
que el Amazonas está ahora en llamas.
-
Eso nos afecta a todos nosotros.
-
Destruir el Amazona no afecta
solo a los pueblos indígenas,
-
porque todos estamos conectados.
-
Cualquier cosa que hagamos
en mi comunidad, si quemo todo,
-
les va a afectar aquí,
-
cuando la nieve llegue en Navidad.
-
Si contaminan aquí,
-
va a afectar cuando llueva en mi país.
-
Solía decir que todos pertenecemos
a la aldea global.
-
Solía decir que el Amazonas
pertenece a la humanidad,
-
y también que la humanidad necesita
tener cuidado como hacen los indígenas.
-
Y por esta razón,
-
hoy es tiempo de despertar, unirnos.
-
Nosotros los Yawanawá
hacemos nuestra parte.
-
Cuidamos de la Madre Tierra.
-
Y ahora, daré paso a mi esposa.
-
Laura Yawanawá: Estamos aquí
con nuestros corazones llorando.
¶
-
Estoy sonriendo aquí,
pero mi corazón está llorando,
-
porque muchos de nuestros bosques
están siendo destruidos.
-
Y solo quiero darles un mensaje.
-
Esta crisis está dando
a la humanidad dos opciones.
-
Una opción es que ayuden
a acabar, destruir y exterminar,
-
todos nuestros bosques y
toda nuestra cultura que los acompaña.
-
O, que nosotros transformemos
esta crisis en una oportunidad
-
de empoderar a los pueblos indígenas,
-
de apoyar a los pueblos indígenas
-
y salvar la selva amazónica
y sus culturas.
-
¿Y cómo pueden hacer eso?
-
Los Yawanawá tenemos...
creamos un plan de vida,
¶
-
que es nuestra planificación estratégica
-
que nos dice los pasos de
cómo queremos asegurar nuestro territorio.
-
Cuidamos de cerca de 200 000
hectáreas de selva tropical.
-
Pero ahora están bajo amenaza.
-
Este plan de vida muestra
los pasos para asegurar nuestra tierra,
-
nuestra biodiversidad,
-
nuestra cultura, nuestra educación.
-
-
invito a todas las empresas,
-
invito a todos los gobiernos,
toda la sociedad civil,
-
a escuchar a los pueblos indígenas,
-
a volver a nuestras raíces.
-
Hemos estado aquí durante
muchos, muchos... siglos.
¶
-
Y hemos estado tratando
de gritarle al mundo
-
que necesitamos proteger
nuestro territorio, nuestra naturaleza.
-
Y Uds. nunca nos escuchan.
-
Nunca.
-
Supongo que esta crisis
está enseñando a la humanidad
-
que ahora necesitan escucharnos
-
y apoyar a los pueblos
indígenas directamente,
-
apoyar sus iniciativas directamente.
-
Ese es el mensaje que
me encantaría dejarles.
-
Que los pueblos indígenas
tienen la respuesta,
-
y si quieren salvar el Amazonas,
-
debemos actuar ahora.
-
TY: (Exhalación fuerte)
¶
-