-
Title:
-
Description:
-
Bueno, Katherine.
-
Cuando pulsamos el "+" en la app
-
el número de tazas de café aumenta.
-
Sí, pasa de dos a tres tazas.
-
¿Y qué pasa si volvemos a pulsar?
-
-En realidad se queda en tres.
-Sí.
-
No importa cuántas veces
le demos al "+" en esta app
-
el número de tazas de café es tres.
-
-Sí.
-¿Por qué es así?
-
Bueno, creo que es
porque actualizamos el código hasta tres.
-
Y nunca pasamos de ahí.
-
-Ese número está codificado.
-Sí
-
-¿Sabes a qué me recuerda?
-¿A qué?
-
-Mi profesor de informática decía
-¿Sí?
-
-cuando entregues tu trabajo final
-¿Sí?
-
por favor,
nada de números mágicos.
-
¿Qué es eso?
-
El tres es una especie de número mágico.
-
-Vale.
-Es un número mágico
-
porque hacemos la suma en la cabeza
-
pero al ordenador le decimos
la respuesta correcta.
-
Vale, pero sería mejor
si el ordenador lo calculara él mismo.
-
Espera. Cuando empiezas a hablar
de cálculos matemáticos
-
-¿Sí?
-tengo que empezar a escribir.
-
Vale.
Vamos a escribir un pseudocódigo.
-
Vamos a escribir
un pseudocódigo para esto.
-
Supón que ya hemos creado
una variable quantity con un valor dos.
-
Cuando se pulsa la tecla "+" en la app
-
vamos a coger el valor quantity, que es 2
-
añadir uno más, para que sea 3
-
y a almacenarlo como si fuera
un valor nuevo en la variable quantity.
-
Si volvemos a pulsar el "+"
-
cogemos
el valor de quantity actual que es 3
-
y le añadimos uno, que lo convierte en 4.
-
Luego lo guardamos
como el nuevo valor dentro de la variable.
-
Este sería el código Java correspondiente.
-
Primero inicializamos una variable.
-
Si se vuelve a pulsar la tecla
-
cogemos el valor de quantity existente,
le añadimos uno
-
y lo guardamos como un valor nuevo
de la variable quantity.
-
Cuando leas estas líneas de código,
te puedes imaginar las cajas en tu cabeza.
-
Aunque estamos acostumbrados
a leer de izquierda a derecha
-
yo siempre empiezo
por lo que está a la derecha del igual.
-
En este caso, tenemos
un valor actual de quantity, que es 2
-
y le sumamos 1, lo que da 3.
-
Luego guardamos el tres
dentro de la variable, así.
-
La parte derecha
es una expresión que ya aprendimos.
-
Una expresión puede estar formada
por variables, operadores
-
valores literales, etc.
-
Si volvemos a pulsar la tecla,
podemos decir quantity = quantity + 1.
-
En estos momentos,
el valor de quantity es 3.
-
Si añadimos una, es 4.
-
Luego guardamos el nuevo valor
en la variable quantity así.
-
Básicamente
lo hemos reducido a un modelo común
-
que el ordenador puede repetir
cada vez que se pulse la tecla.
-
En lugar de volver a escribir
una línea de código
-
que dice el número específico
de tazas de café
-
podemos escribir quantity = quantity + 1,
-
y seguir modificando
el valor de quantity existente.
-
Es mucho más flexible.
-
Digamos que quieres cambiar
int quantity a 3
-
el resto de las líneas de código
no tendrían que cambiar
-
porque siempre usamos
el último valor de quantity, sea cual sea.
-
En el método antiguo, para actualizar
el valor de quantity a 3,
-
después de pulsar el "+"
-
tendrías que escribir
una línea de código nueva, quantity = 4.
-
Luego tendrías que actualizar esta
a quantity = 5.
-
Si actualizamos quantity
a un valor literal nuevo cada vez
-
es muy difícil para el ordenador
saber cuál es el modelo entre ellos.
-
Sin embargo, si actualizamos quantity
usando el valor actual de la variable
-
lo aumentamos de un modo predecible.
-
Así, el ordenador podrá hacerlo
cada vez que se pulsa la tecla "+".
-
Este enfoque funcionará mucho mejor
con nuestra app para pedir cafés.
-
Cada vez que pulsamos el "+"
-
podemos aumentar
el valor quantity existente en 1.
-
Practica escribiendo cada línea de código
en las cajas que te proporcionamos aquí.
-
Presta atención
a cada carácter y a cada símbolo.
-
Es la primera vez
que actualizas una variable
-
usando la variable misma.
-
Asegúrate de escribir
el nombre de la variable correctamente.
-
Cuando acabes, rellena esta columna
que representa el valor actual de quantity
-
después de ejecutar cada línea de código.