-
Títol:
Expedición Arrecife: Detrás de cámaras
-
Descripció:
-
Crear un escenario como este
es un gran reto.
-
Involucra a muchas personas,
-
involucra mucha investigación.
-
Al principio no teníamos
idea de cómo podríamos
-
proceder técnicamente para crear
este escenario con toda su riqueza.
-
Porque se requiere un poder increible
de procesamiento de computo
-
para crear un ambiente fotorrealista
-
lleno de diversidad y complejidad.
-
Lo que queríamos hacer es usar
los gráficos de computadora
-
para crear ambientes y animales,
y criaturas desde cero,
-
usando referencias y videos.
-
También usamos un técnica
llamada fotogrametría.
-
La fotogrametría es una técnica
que combina imágenes fijas
-
para crear, ya sea,
modelos por computadora,
-
o fotomosaicos de un área grande.
-
La fotogrametría ya es difícil,
-
pero hacerlo debajo del agua
es impresionante.
-
Trabajamos con investigadores,
-
tanto de la academia como externos,
que han ido a los arrecifes de coral
-
y han tomado miles de fotos
de varias especies de coral.
-
Y así obtuvimos muchos
modelos para los corales
-
que hemos usado,
gracias a la fotogrametría.
-
La experiencia que el Estudio de
Visualización obtuvo generando mosaicos,
-
usando fotogrametría, permite
que ahora puedan asesorarme
-
en cómo hacer el proceso más eficiente,
-
así que puedo usarlo como herramienta
para investigaciones científicas futuras.
-
La parte más difícil fue simplemente
comenzar esta increíble tarea
-
de asentar miles y miles
de imágenes de coral
-
y averiguar como
hacer que luzca bien.
-
El proceso consiste en tomar algo
y replicarlo muchas veces
-
y tratas de cambiarlo un poco cada vez.
-
Lo rotas, lo adaptas, lo orientas
en formas distintas,
-
quizás cambias un poco el color,
-
o haces otras variaciones
sutiles sistemáticamente.
-
En lo que respecta a las variaciones
individuales en cada cosa
-
son miles, decenas de miles,
-
más de las que se pueden contar.
-
Además de los corales, que son animales,
-
también creamos otras criaturas
-
para atraer a la audiencia
a esta locación.
-
El escenario en sí está lleno
con unos 3,000 peces.
-
Tenemos 31 especies diferentes de peces.
-
Comenzamos mirando a los peces que
tenemos en nuestro estanque.
-
Por un tiempo, lo miraba cada mañana,
-
solo miraba a los peces, tratando
de aprender como se mueven.
-
Me sentaba ahí y trataba de
aprender todo lo que podía
-
acerca de lo que sucede
con su comportamiento.
-
Luego comenzamos con los
modelos de cada pez.
-
Y al mismo tiempo tuvimos que averiguar
como generar el volumen de peces
-
que queríamos en el escenario,
y queríamos varios.
-
Entonces, comencé a buscar
-
y encontré un programa
realmente bueno
-
para simular multitudes, como
números grandes de personas,
-
y fuimos capaces de adaptarlo
para simular grupos grandes de peces.
-
Y pasamos a otra cosa, nos percatamos
de la interesante relación
-
entre una criatura llamada
Corona de Espinas,
-
una estrella de mar sorprendente,
cubierta de espinas.
-
Y comen corales, así sobreviven
-
y diezman arrecifes enteros,
si es que nadie las detiene.
-
Pero hay un pequeño cangrejo
llamado Trapezia,
-
vive dentro del coral y cuando
una Corona de Espinas
-
aparece para, básicamente,
destruir su hogar; él se defiende.
-
Tuve que hacer mucha animación
manual para la escena del cangrejo
-
en batalla con la Corona de Espinas,
-
porque el cangrejo se sujeta
de las espinas y las sacude,
-
y eso requiere mucha animación libre.
-
Tuvimos a un científico, el otro día,
-
cuando lo vio, nos dijo:
-
¿Cómo lo hicieron? Se ve increíble.
-
Todo el proceso ha sido fascinante
-
y muy divertido para mí, integrarme
con el equipo de visualización.
-
Cuando desarrollaban
una escena en particular
-
me llamaban para aconsejarles
cómo realizar esa escena
-
con mucha precisión científica.
-
Y el nivel de detalle
al que apuntaron es increíble.
-
Realmente era un desafío para mí,
el brindarles la punta de lanza,
-
la literatura más actualizada
para alimentarlos
-
con la mejor información que conocemos.
-
La escena inicial muestra
los riesgos que tomamos
-
y que dieron frutos
con esas imágenes hermosas
-
que la audiencia podrá experimentar.
-
Realmente queremos
que la audiencia deje la función
-
entretenidos pero también, esperamos,
-
con más conciencia
acerca de los arrecifes de coral.
-
Justo ahora los arrecifes de coral
en todo el mundo están en problemas
-
debido a factores estresantes inusitados,
la mayoría generados por los humanos.
-
Este espectáculo infunde
un sentido de esperanza.
-
Es una historia díficil,
un momento crítico para los arrecifes
-
pero aún hay tiempo.
-
Podemos revertir esto de forma colectiva
-
si tomamos decisiones responsables
de ahora en adelante.
-
♪ (Música) ♪