Subtitles translated from anglès
Showing Revision 14 created 01/15/2016 by TED Translators admin.
-
Títol:
La historia versus Andrew Jackson - James Fester
-
Descripció:
Ver toda la lección en: http://ed.ted.com/lessons/history-vs-andrew-jackson-james-fester
Andrew Jackson fue amado y odiado durante su presidencia. En este juicio imaginario, tú eres el jurado, y te toca considerar y examinar el papel de Jackson en el sistema de designación política, la depresión económica y el Acta de Remoción India, así como su patriotismo y las presiones del cargo presidencial. James Fester explora como la época influye nuestra relación con figuras históricas controversiales.
Lección de James Fester, animación de Brett Underhill.
-
¿Un héroe nacional?
¿O el enemigo público número uno?
-
Las figuras históricas
son frecuentemente controversiales,
-
pero pocos han sido
tan deificados o vilipendiados
-
toda su vida
-
como el séptimo presidente de EE. UU.
-
Esta es la Historia versus Andrew Jackson.
-
"Orden, orden, hm, uh, en qué estábamos...
ah, sí, ¡Sr. Jackson!
-
Está aquí acusado de degradar
el cargo presidencial,
-
generando colapso financiero,
-
y crueldad desenfrenada
contra los Nativos Americanos.
-
¿Cómo se declara?"
-
"Ahora, su Señoría,
no soy un gran abogado,
-
pero sé un par de cosas.
-
Sé que el presidente Jackson era
-
un hombre de la frontera
que se había hecho a sí mismo,
-
un gran general,
-
un verdadero hombre del pueblo".
-
"Su Señoría, este 'hombre del pueblo'
era un jugador,
-
un borracho y un alborotador.
-
¿Por qué? He escuchado decir que
-
peleaba por cualquier cosa
-
o creaba él mismo las razones.
-
Y les pregunto,
-
¿era semejante hombre apropiado para
el cargo más distinguido de la nación?
-
¿Podemos olvidar la debacle
en su toma de posesión?
-
¿Quién hubiera invitado
a una cuerda de borrachos
-
a la Casa Blanca?
-
Nos tomó siglos
limpiar toda la tapicería".
-
"Esa cuerda de borrachos
era el pueblo estadounidense,
-
y merecían celebrar su victoria".
-
"¡Orden, orden!
¿Había tarta en esa celebración?
-
"Muy bien. Sr. Jackson, ¿no es cierto
-
que tan pronto asumió el cargo
-
introdujo el sistema
de designación política,
-
reemplazando cientos
de eficientes empleados federales
-
con incompetentes seguidores del partido?"
-
"Su Señoría, eso no fue
lo que hizo el presidente.
-
Él trató de establecer
una rotación en los cargos
-
para evitar el clientelismo
y los negocios turbios.
-
Fue el resto del partido
-
el que insistió en darle cargos
a sus lacayos".
-
"Pero el Sr. Jackson
lo llevó a cabo, ¿o no?"
-
"Pues, verá".
-
"A lo siguiente".
-
Sr. Jackson, ¿no ayudó acaso a causar
-
el pánico financiero de 1837,
-
y la consiguiente depresión económica
-
con su guerra obsesiva
-
contra el Banco de los EE. UU.?
-
¿Acaso vetar su reautorización,
-
como lo hizo en 1832,
-
no fue un acto populista irresponsable
-
sin ningún sentido económico?"
-
"Su Señoría, el caballero
tiene una gran imaginación.
-
Ese banco solo era una forma
para que los ricos Yankees
-
se hicieran más ricos.
-
Y todo ese pánico monetario ocurrió
-
cuando los bancos británicos
aumentaron sus tasas de interés
-
y redujeron sus préstamos.
-
Yo diría que culpar al presidente
de esto es absurdo".
-
"Pero si el Sr. Jackson no hubiese
destruido el Banco Nacional
-
hubiéramos podido prestarle
a los agricultores
-
y a las empresas cuando
se acabaron los otros créditos,
-
¿o no?"
-
"Hmm, eso suena mucho a especulación".
-
"¿Podemos pasar a otro punto?"
-
"Ciertamente, su Señoría.
-
Hemos llegado ahora a la falta más grave
-
del Sr. Jackson:
-
Obligar a tribus enteras a
abandonar sus tierras nativas
-
con el Acta de Remoción India".
-
"Señor, esa acusación me ofende".
-
EE. UU. compró esa tierra a los indios
-
de forma justa".
-
¿Le llama a la coerción y a las amenazas
-
por parte de una nación
con un ejército mucho más poderoso,
-
una transacción justa?
-
¿O firmar un acuerdo
para remover a los Cheroquis
-
con un pequeño grupo que no incluía
-
a sus líderes verdaderos?
-
Ni siquiera tuvieron tiempo suficiente
-
para abastecerse adecuadamente
antes de que el ejército llegara
-
y los obligara a marchar
el Sendero de Lágrimas".
-
"Un momento.
-
Eso lo hizo Van Buren
-
luego de que el presidente Jackson
dejó del cargo".
-
"Pero el Sr. Jackson le dio inicio
-
y se aseguró de que el acuerdo
fuera ratificado".
-
Todo lo que
el presidente Van Buren hizo luego
-
fue darle ejecución".
-
"Mire, su Señoría,
-
nuestro gobierno ha comprado
-
tierras indias desde los inicios,
-
y mi cliente estuvo negociando
estos acuerdos
-
incluso antes de que
llegara a ser presidente.
-
El presidente Jackson de veras pensaba
-
que era mejor para los indios
-
que fueran compensados
por sus tierras
-
y que se desplazaran al oeste,
-
donde había mucho más espacio
-
para que siguieran viviendo
-
de la forma en la que
estaban acostumbrados,
-
en vez de quedarse
-
y que siguieran en conflicto
con los colonos blancos.
-
Algunos de los cuales, les recuerdo,
-
querían simplemente exterminarlos.
-
Eran otros tiempos".
-
"Pero aún en esos tiempos diferentes
-
habían muchos en el Congreso
-
e incluso en la Corte Suprema
-
que vieron lo terrible
que fue el Acta de Remoción
-
y se opusieron firmemente,
-
¿o no?
-
"Mi cliente estaba bajo una gran presión.
-
Digo, ¿creen que es fácil
-
gobernar semejante gran país
-
y mantener la Unión
-
cuando los estados
estaban tratando de anular
-
las leyes federales?
-
El presidente Jackson apenas
logró que Carolina del Sur
-
abandonara sus tarifas de importación,
-
y luego Georgia descubrió oro
-
y comenzó a apropiarse de tierra Cheroqui.
-
Era ya sea hacer
que los indios se trasladaran
-
o meterse en otra lucha
con un gobierno estatal".
-
"O sea, ¿que admite que el Sr. Jackson
-
sacrificó principios morales para lograr
-
algunas metas políticas?"
-
"Lo admito, pero muéstrame
un líder que no lo haya hecho".
-
Así como las sociedades cambian
y la moral evoluciona,
-
los héroes del ayer pueden volverse
-
los villanos del mañana, o viceversa.
-
La historia puede ser pasado
-
pero nuestro entendimiento de ella
siempre estará en juicio.