-
Títol:
El investigador Guima San explica el proyecto Red InfoAmazonia
-
Descripció:
-
La Red InfoAmazonia es un proyecto que
busca
-
llevar, por medio de tecnologías libres,
-
un mapa sobre la calidad de agua
-
en el Amazonas.
-
Van a trabajar con una
-
captación de datos y algunos parámetros
-
físico-químicos del agua. Esto va a
permitir
-
evaluar el potencial de si este agua
-
está o no contaminada,
-
y divulgar y tratar esos datos,
-
divulgar a la poblacion interesada que
-
se registrará a través
-
del móvil,
-
les mandaremos un mensaje
-
y si alguno de los parámetros indica que
-
el agua puede estar contaminada,
¶
-
y a partir de pruebas más específicas,
-
relacionadas
-
estos indices estaran disponibles
-
tanto en el portal de InfoAmazonia
-
como
-
en esa red de registros
-
Los parámetros que decidamos adoptar
-
para monitorizar la calidade del agua
-
en el proyecto son: ph, ORP, es decir,
-
el potencial redox del agua,turbidez
-
electroconductividad, temperatura,
-
presión barométrica, son algunas de las
variables
-
que analizadas juntas pueden
-
llegar a la conclusión si el agua
-
está contaminada o no.
-
A partir de un punto, un análisis que
-
indique que el agua pueda estar
contaminada,
-
una prueba más específica
-
usando análisis químicos de laboratorio
-
y realizando , por ejemplo
-
como la relación entre el ph y el ORP
-
que se suele analizar en el agua
-
para detectar la presencia de coliformes
fecales
-
y llevar a cabo pruebas más especificas.
-
Si el resultado de coliformes fecales
muestra
-
que el agua puede estar contaminada
por desagües.
-
una alarma se dispara
-
a través de mensaje de texto que alerta
a la comunidad