¿A que no habéis entendido nada? (Risas) Hay 63 millones de sordos parciales o totales en la India que viven constantemente intentando entender un mundo que no pueden oír. Falta conocimiento y sobran estigmas sociales sobre lo que es tener un hijo diferente. Los padres no saben bien dónde acudir para entender cómo criar a su hijo. Les dicen: "Aunque su hijo no pueda oír su laringe funciona perfectamente. Sus cuerdas vocales están bien e incluso podría aprender a hablar. Es el comienzo de un viaje que durará años, enseñándole cómo pronunciar lo que no puede oír. Incluso en el ámbito familiar, ese niño quiere comunicarse con sus padres. Quiere participar en las conversaciones de la familia. Pero no lo consigue. No entiende por qué nadie lo escucha. Entonces se siente aislado y perdido sin una habilidad crucial requerida para cuando crezca. Va a la escuela pensando: "Bueno, espero que las cosas sean diferentes". Ve a los profesores que abren y cierran la boca y escriben esas cosas extrañas en la pizarra. Sin entender, porque no puede oír, copia todo y vomita el contenido en los exámenes. Aprende de memoria, le regalan algunos aprobados y así termina la enseñanza a los 16 años. ¿Qué posibilidades tiene de conseguir un empleo? Es una persona que no ha recibido una educación de verdad, cuyo vocabulario visual consta a lo sumo de 30 a 40 palabras, que es inseguro emocionalmente, enfadado con el mundo que lo ha discapacitado permanentemente. ¿Dónde trabaja? En trabajos subalternos, sin competencias, a menudo en condiciones de abuso. Ahí empieza mi viaje de "despertar" en 2004. Digamos que no hay nadie en mi familia con problemas de audición.