Return to Video

Cómo criamos bebés de coral para reconstruir los arrecifes

  • 0:01 - 0:03
    ¿Cuál ha sido el trabajo más
    difícil que has hecho?
  • 0:04 - 0:05
    ¿Trabajar en el sol?
  • 0:06 - 0:08
    ¿Trabajar para alimentar a
    una familia o una comunidad?
  • 0:09 - 0:13
    ¿Trabajar día y noche tratando
    de proteger vidas y propiedades?
  • 0:14 - 0:15
    ¿trabajabas solo
  • 0:15 - 0:18
    o en un proyecto que no
    garantizaba tener éxito,
  • 0:18 - 0:21
    pero que podría mejorar la
    salud humana o salvar una vida?
  • 0:22 - 0:27
    ¿Trabajabas para construir o crear
    algo, hacer una obra de arte?
  • 0:27 - 0:29
    ¿Era un trabajo con el
    que no estabas seguro
  • 0:29 - 0:32
    si sería completamente
    entendido o apreciado?
  • 0:33 - 0:36
    La gente en nuestras comunidades
    que hace estos trabajos
  • 0:36 - 0:39
    merece nuestra atención, nuestro amor
    y nuestro apoyo más profundo.
  • 0:39 - 0:42
    Pero la gente no es la única
    en nuestras comunidades
  • 0:42 - 0:44
    que hace estos trabajos difíciles.
  • 0:44 - 0:47
    Estos trabajos también los hacen
    las plantas, los animales
  • 0:47 - 0:49
    y los ecosistemas de nuestro planeta,
  • 0:49 - 0:53
    incluyendo los ecosistemas que estudio:
    los arrecifes de coral tropicales.
  • 0:54 - 0:56
    Los arrecifes de coral son agricultores.
  • 0:56 - 0:59
    Proporcionan alimentos, ingresos
    y seguridad alimentaria
  • 0:59 - 1:01
    para cientos de millones
    de personas en todo el mundo.
  • 1:01 - 1:04
    Los arrecifes de coral son
    guardias de seguridad.
  • 1:04 - 1:07
    Las estructuras que construyen
    protegen nuestros litorales
  • 1:07 - 1:09
    de mareas y olas de tormenta,
  • 1:09 - 1:12
    y los sistemas biológicos
    que albergan filtran el agua
  • 1:12 - 1:15
    y la hacen más segura para que
    nosotros trabajemos y juguemos.
  • 1:16 - 1:18
    Los arrecifes de coral son químicos.
  • 1:18 - 1:22
    Las moléculas que descubrimos en los
    arrecifes son cada vez más importantes
  • 1:22 - 1:25
    en la búsqueda de nuevos antibióticos
    y medicamentos contra el cáncer.
  • 1:25 - 1:28
    Y los arrecifes de coral son artistas.
  • 1:28 - 1:29
    Las estructuras que construyen
  • 1:29 - 1:32
    son algunas de las cosas
    más hermosas en el planeta Tierra.
  • 1:32 - 1:35
    Y esta belleza es la base
    de la industria del turismo
  • 1:35 - 1:39
    en muchos países con pocos
    de otros recursos naturales.
  • 1:40 - 1:43
    Así que por todas estas razones, todos
    estos servicios de los ecosistemas,
  • 1:43 - 1:46
    lo economistas estiman que el valor
    de los arrecifes de coral del mundo
  • 1:46 - 1:49
    en cientos de miles de
    millones de dólares por año.
  • 1:49 - 1:52
    Sin embargo, a pesar de todo
    el trabajo duro que hacen para nosotros
  • 1:52 - 1:55
    y toda esa riqueza que ganamos,
  • 1:55 - 1:59
    hemos hecho casi todo
    lo posible para destruirlos.
  • 1:59 - 2:01
    Hemos sacado los peces de los océanos
  • 2:01 - 2:04
    y hemos añadido fertilizantes,
    aguas residuales,
  • 2:04 - 2:08
    enfermedades, petróleo,
    contaminación, sedimentos.
  • 2:08 - 2:11
    Hemos pisoteado los arrecifes con
    nuestros barcos, aletas y excavadoras,
  • 2:11 - 2:14
    y hemos cambiado la
    química de todo el mar,
  • 2:14 - 2:17
    calentado las aguas y
    empeorado las tormentas.
  • 2:17 - 2:19
    Y todos serían perjudiciales
    por su cuenta,
  • 2:19 - 2:21
    pero estas amenazas
    se magnifican entre sí
  • 2:21 - 2:24
    y al conjugarse con otros,
    crean uno peor.
  • 2:24 - 2:25
    Voy a dar un ejemplo.
  • 2:25 - 2:29
    Donde vivo y trabajo, en Curazao, pasó
    una tormenta tropical hace unos años.
  • 2:29 - 2:31
    Y en el extremo oriental de la isla,
  • 2:31 - 2:33
    donde los arrecifes
    están intactos y prosperan,
  • 2:33 - 2:36
    apenas se notó que pasó
    una tormenta tropical.
  • 2:36 - 2:41
    Pero en la ciudad, donde habían muerto
    por la sobrepesca, la contaminación,
  • 2:41 - 2:44
    la tormenta tropical
    recogió los corales muertos
  • 2:44 - 2:47
    y los utilizó como garrotes para
    matar los corales que quedaban.
  • 2:47 - 2:50
    Se trata de un coral que
    estudié durante mi doctorado.
  • 2:50 - 2:51
    Lo llegué a conocer bastante bien.
  • 2:51 - 2:54
    Y después de esta tormenta
    se perdió la mitad de su tejido,
  • 2:54 - 2:56
    se infestó de algas,
  • 2:56 - 2:59
    las algas cubrieron el
    tejido y el coral murió.
  • 2:59 - 3:03
    Este aumento de las amenazas,
    la combinación de factores
  • 3:03 - 3:08
    es lo que Jeremy Jackson llama la
    "pendiente resbaladiza hacia el limo".
  • 3:09 - 3:12
    No es una metáfora, porque
    muchos de nuestros arrecifes ahora
  • 3:12 - 3:16
    son literalmente limo
    de bacterias y algas.
  • 3:17 - 3:19
    Esta es la parte de la charla
  • 3:19 - 3:21
    donde esperan que lance mi súplica
  • 3:21 - 3:24
    para salvar a todos
    los arrecifes de coral.
  • 3:25 - 3:27
    Pero tengo una confesión que hacer:
  • 3:28 - 3:30
    esa frase me vuelve loca.
  • 3:30 - 3:34
    Si lo veo en un tuit,
    en un titular de prensa
  • 3:34 - 3:38
    o las páginas brillantes de
    un folleto de conservación,
  • 3:38 - 3:39
    esa frase me molesta,
  • 3:39 - 3:42
    porque nosotros, lo conservacionistas,
    hemos hecho sonar las alarmas
  • 3:42 - 3:45
    sobre la muerte de los
    arrecifes de coral durante décadas.
  • 3:45 - 3:49
    Y, sin embargo, no importa
    que tan educada sea la gente,
  • 3:49 - 3:53
    nunca están seguros de
    qué es un coral o de dónde vienen.
  • 3:53 - 3:57
    ¿Cómo podemos lograr que cuiden
    los arrecifes de coral del mundo
  • 3:57 - 4:00
    cuando es algo abstracto y
    apenas pueden entenderlo?
  • 4:01 - 4:04
    Si no entienden qué es un
    coral o de dónde viene,
  • 4:04 - 4:07
    o qué tan divertido o
    interesante o hermoso es,
  • 4:07 - 4:10
    ¿por qué habríamos de esperar
    que se preocuparan por salvarlos?
  • 4:11 - 4:12
    Así que cambiemos eso.
  • 4:12 - 4:14
    ¿Qué es un coral y de dónde viene?
  • 4:15 - 4:17
    Los corales nacen de maneras diferentes,
  • 4:17 - 4:22
    pero más a menudo por el desove masivo:
    todos los individuos de una sola especie
  • 4:22 - 4:23
    en una noche al año,
  • 4:23 - 4:26
    liberan todos los huevos
    que han hecho ese año
  • 4:26 - 4:27
    en la columna de agua,
  • 4:27 - 4:29
    empaquetados en haces
    con las células de esperma.
  • 4:29 - 4:33
    Y esos paquetes van a la
    superficie del océano y se rompen.
  • 4:33 - 4:35
    Y con suerte, en la
    superficie del océano,
  • 4:35 - 4:38
    los huevos se encuentran con
    el esperma de otros corales.
  • 4:38 - 4:41
    Por eso se necesita una gran
    cantidad de corales en un arrecife
  • 4:41 - 4:45
    para que todos los huevos puedan
    encontrar su par en la superficie.
  • 4:45 - 4:49
    Cuando están fecundados, hacen
    lo que hace cualquier otro óvulo animal:
  • 4:49 - 4:51
    se dividen a la mitad una y
    otra y otra y otra vez.
  • 4:51 - 4:54
    Tomar fotos bajo el
    microscopio cada año
  • 4:54 - 4:57
    es uno de mis momentos
    favoritos y más mágicos del año.
  • 4:57 - 5:01
    Al final de la división celular, se
    conviertan en una larva nadadora
  • 5:01 - 5:04
    una pequeña gota de grasa del
    tamaño de una semilla de amapola,
  • 5:04 - 5:07
    pero con todos los sistemas
    sensoriales que tenemos.
  • 5:07 - 5:13
    Pueden percibir el color y la luz,
    las texturas, los productos químicos, pH.
  • 5:13 - 5:16
    Incluso pueden sentir las ondas
    de presión; pueden escuchar el sonido.
  • 5:16 - 5:18
    Y usan esos talentos
  • 5:18 - 5:20
    para buscar en el fondo del
    arrecife un lugar para fijarse
  • 5:20 - 5:22
    y vivir el resto de sus vidas.
  • 5:22 - 5:25
    Imaginen encontrar un lugar
    donde vivir el resto de su vida
  • 5:25 - 5:27
    cuando solo tienen dos días.
  • 5:28 - 5:31
    Se adhieren al lugar que
    consideran más adecuado,
  • 5:31 - 5:33
    construyen un esqueleto
    debajo de sí mismos,
  • 5:33 - 5:34
    construyen una
    boca y tentáculos,
  • 5:34 - 5:38
    y luego comienzan la difícil tarea de
    construir los arrecifes del mundo.
  • 5:39 - 5:43
    Un pólipo de coral se dividirá
    una y otra vez y otra vez,
  • 5:43 - 5:45
    dejando un esqueleto de
    piedra caliza debajo de sí mismo
  • 5:45 - 5:47
    y creciendo hacia el sol.
  • 5:48 - 5:50
    Dados cientos de años y muchas especies,
  • 5:50 - 5:53
    lo que se obtiene es una
    estructura de piedra caliza masiva
  • 5:53 - 5:56
    que se puede ver desde
    el espacio en muchos casos,
  • 5:56 - 5:59
    cubiertas por una fina piel
    de estos animales trabajadores.
  • 6:00 - 6:04
    Solo hay unos pocos cientos de especies
    de coral en el planeta, tal vez 1000.
  • 6:04 - 6:09
    Pero estos sistemas dan casa a
    millones y millones de otras especies,
  • 6:09 - 6:12
    y esa diversidad es lo
    que estabiliza los sistemas,
  • 6:12 - 6:14
    y ahí hemos encontrado
    nuestros nuevos medicamentos.
  • 6:14 - 6:17
    Es donde encontramos
    nuevas fuentes de alimentos.
  • 6:18 - 6:20
    Tengo la suerte de trabajar
    en la isla de Curazao,
  • 6:20 - 6:22
    donde todavía tenemos
    arrecifes que se ven así.
  • 6:23 - 6:27
    Pero, de hecho, gran parte del Caribe
    y en gran parte de nuestro mundo
  • 6:27 - 6:29
    es mucho más parecido a esto.
  • 6:29 - 6:31
    Los científicos han estudiado
    con mayor detalle
  • 6:31 - 6:34
    la pérdida de los arrecifes
    de coral del mundo,
  • 6:34 - 6:37
    y se han documentado con
    mayor certeza las causas.
  • 6:37 - 6:40
    Pero en mi investigación, no
    me interesa mirar hacia atrás.
  • 6:40 - 6:43
    Mis colegas y yo en Curaçao
    nos interesa mirar hacia adelante
  • 6:43 - 6:45
    en lo que podría ser.
  • 6:45 - 6:48
    Y tenemos razones para ser optimistas.
  • 6:49 - 6:51
    Porque incluso en algunos
    de estos arrecifes
  • 6:51 - 6:54
    que probablemente podríamos
    haber descartado hace mucho tiempo,
  • 6:54 - 6:59
    a veces vemos corales bebé
    llegar y sobrevivir de todos modos.
  • 6:59 - 7:03
    Y estamos empezando a pensar que los
    corales bebés pueden tener la capacidad
  • 7:03 - 7:06
    de adaptarse a algunas de las
    condiciones que los adultos no podrían.
  • 7:06 - 7:08
    Pueden ajustarse
  • 7:08 - 7:12
    muy ligeramente más fácilmente
    a este planeta humano.
  • 7:13 - 7:17
    Así que en la investigación que
    hago con mis colegas en Curazao,
  • 7:17 - 7:19
    tratamos de averiguar qué
    necesita un bebé de coral
  • 7:19 - 7:21
    en esa etapa crítica temprana,
  • 7:21 - 7:22
    qué está buscando
  • 7:22 - 7:25
    y cómo podemos tratar de
    ayudarlo a través de ese proceso.
  • 7:25 - 7:28
    Voy a mostrar tres ejemplos
    del trabajo que hemos hecho
  • 7:28 - 7:30
    para tratar de responder
    a estas preguntas.
  • 7:31 - 7:35
    Hace unos años usamos una impresora 3D
    para ver la elección del coral sobre
  • 7:35 - 7:37
    diferentes colores y diferentes texturas,
  • 7:37 - 7:40
    y simplemente vimos dónde
    prefería el coral asentarse.
  • 7:40 - 7:43
    Y encontramos que los corales,
    incluso sin la biología involucrada,
  • 7:43 - 7:46
    aún prefieren el blanco y el rosa,
    los colores de un arrecife sano.
  • 7:46 - 7:50
    Y prefieren grietas y
    ranuras y orificios,
  • 7:50 - 7:52
    donde estarán a salvo
    de ser pisoteados
  • 7:52 - 7:53
    o devorados por un depredador.
  • 7:53 - 7:55
    Así que podemos usar este conocimiento,
  • 7:55 - 7:58
    volver atrás y decir, necesitamos
    incluir esos factores
  • 7:58 - 8:01
    el rosa, el blanco, las grietas,
    las superficies duras,
  • 8:01 - 8:03
    en nuestros proyectos de conservación.
  • 8:03 - 8:04
    También podemos usar ese conocimiento
  • 8:04 - 8:08
    si vamos a poner algo bajo el agua,
    como un muro de mar o un muelle.
  • 8:08 - 8:11
    Podemos optar por utilizar
    los materiales, colores y texturas
  • 8:11 - 8:15
    que podrían propiciar que el
    sistema atraiga los corales.
  • 8:15 - 8:17
    Además de las superficies,
  • 8:17 - 8:20
    también estudiamos las
    señales químicas y microbianas
  • 8:20 - 8:22
    que atraen a los
    corales a los arrecifes.
  • 8:22 - 8:25
    hace unos seis años,
    empecé a cultivar bacterias
  • 8:25 - 8:27
    de las superficies donde
    los corales se habían asentado.
  • 8:27 - 8:30
    Y probé uno por uno,
  • 8:30 - 8:35
    buscando las bacterias que convencen a
    los corales de asentarse y unirse.
  • 8:35 - 8:38
    Y ahora tenemos muchas cepas
    bacterianas en nuestro congelador
  • 8:38 - 8:39
    que ayudará a los corales
  • 8:39 - 8:42
    a pasar por ese proceso
    de fijarse y asentarse.
  • 8:42 - 8:44
    Así que mientras hablamos,
  • 8:44 - 8:46
    mis colegas en Curaçao
    están estudiando esas bacterias
  • 8:46 - 8:50
    para ver si van a ayudar a atraer
    más colonos de coral en el laboratorio,
  • 8:50 - 8:52
    y para ver si los colonos
    de coral sobrevivirán mejor
  • 8:52 - 8:54
    cuando los pongamos
    nuevamente bajo el agua.
  • 8:54 - 8:58
    Además de estas herramientas, también
    tratamos de descubrir los misterios
  • 8:58 - 9:00
    de las especies que se estudian poco.
  • 9:01 - 9:04
    Este es uno de mis corales
    favoritos y siempre lo ha sido:
  • 9:04 - 9:07
    Cylindrus Dendrogyra,
    el coral pilar.
  • 9:07 - 9:10
    Me encanta porque hace
    esta forma ridícula,
  • 9:10 - 9:13
    porque sus tentáculos son
    gordos y se ven pachoncitos
  • 9:13 - 9:15
    y porque son raros.
  • 9:15 - 9:17
    Encontrar uno de ellos en
    un arrecife es un placer.
  • 9:17 - 9:19
    De hecho, es tan raro,
  • 9:19 - 9:21
    que el año pasado fue catalogado
    como una especie amenazada
  • 9:21 - 9:24
    en la lista de especies
    en peligro de extinción.
  • 9:24 - 9:27
    Y esto porque en más de 30 años
    de estudios de investigación,
  • 9:27 - 9:30
    los científicos nunca habían
    encontrado un coral pilar bebé.
  • 9:30 - 9:34
    No estábamos ni siquiera seguros
    si todavía se podían reproducir,
  • 9:34 - 9:35
    o si se estuvieran reproduciendo.
  • 9:36 - 9:38
    Así que hace cuatro años,
    empezamos a seguirlos en la noche
  • 9:38 - 9:43
    y veíamos si podíamos averiguar
    cuándo desovan en Curazao.
  • 9:44 - 9:47
    Teníamos algunos buenos
    consejos de nuestros colegas en Florida,
  • 9:47 - 9:51
    que había visto uno
    en 2007, uno en 2008,
  • 9:51 - 9:53
    y con el tiempo nos dimos
    cuenta cuándo desovan en Curaçao
  • 9:53 - 9:55
    y lo tomamos.
  • 9:55 - 9:58
    A la izquierda hay una hembra
    con algunos huevos en su tejido,
  • 9:58 - 10:00
    a punto de liberarlos en el mar.
  • 10:00 - 10:02
    Y aquí hay un macho a a derecha,
    liberando los espermatozoides.
  • 10:03 - 10:06
    Lo recolectamos, lo llevamos
    al laboratorio, lo fertilizamos
  • 10:06 - 10:10
    y tuvimos corales pilar bebé
    nadando en nuestro laboratorio.
  • 10:10 - 10:13
    Gracias al trabajo de
    nuestras tías y tíos científicos,
  • 10:13 - 10:16
    gracias a los 10 años de práctica
    que hemos tenido en Curaçao
  • 10:16 - 10:18
    en criar otras especies de coral,
  • 10:18 - 10:22
    tenemos algunas de esas larvas
    que pasaron por el resto del proceso
  • 10:22 - 10:24
    y se establecieron y se fijaron,
  • 10:24 - 10:26
    y se conviertieron en
    corales metamorfoseados.
  • 10:26 - 10:31
    Este es el primer bebé coral
    pilar que alguien haya visto.
  • 10:32 - 10:33
    (Aplausos)
  • 10:37 - 10:40
    Y tengo que decirlos, si creen
    que los pandas bebés son lindos,
  • 10:40 - 10:42
    este es más lindo.
  • 10:42 - 10:43
    (Risa)
  • 10:44 - 10:47
    Estamos empezando a descubrir
    los secretos de este proceso,
  • 10:47 - 10:51
    los secretos de la reproducción
    del coral y cómo podemos ayudarles.
  • 10:51 - 10:53
    Y esto es cierto en todo el mundo;
  • 10:53 - 10:56
    los científicos están pensando nuevas
    maneras de manejar sus embriones,
  • 10:56 - 10:58
    para conseguir que se asienten,
  • 10:58 - 11:02
    incluso investigan métodos para su
    conservación a bajas temperaturas,
  • 11:02 - 11:05
    para que podamos preservar
    su diversidad genética
  • 11:05 - 11:07
    y trabajar con ellos más a menudo.
  • 11:07 - 11:10
    Pero esto sigue siendo baja tecnología.
  • 11:10 - 11:15
    Estamos limitados por el espacio y
    por el numero de gente en el laboratorio
  • 11:15 - 11:19
    y el número de cafés que podemos beber.
  • 11:20 - 11:23
    Ahora, compárenlo con las otras crisis
  • 11:23 - 11:26
    y las otras áreas de
    preocupación en la sociedad.
  • 11:26 - 11:30
    Hemos avanzado la tecnología
    médica, tenemos tecnología de defensa,
  • 11:30 - 11:32
    tenemos tecnología científica,
  • 11:32 - 11:34
    incluso tenemos una tecnología
    avanzada para el arte.
  • 11:34 - 11:39
    Pero nuestra tecnología
    para la conservación está detrás.
  • 11:41 - 11:44
    Piensen en el trabajo más
    difícil que hayan hecho.
  • 11:45 - 11:48
    Muchos dirían que ser padre.
  • 11:48 - 11:50
    Mi madre describió el ser padre
  • 11:50 - 11:54
    como algo que hace la vida mucho
    más increíble y mucho más difícil
  • 11:54 - 11:57
    de lo que podría haber jamás imaginado.
  • 11:57 - 12:01
    He tratado de ayudar a los corales a
    convertirse en padres por más de 10 años.
  • 12:02 - 12:04
    Y ver la maravilla de la vida
  • 12:04 - 12:08
    sin duda me ha llenado de
    asombro la esencia de mi alma.
  • 12:08 - 12:11
    Pero también he visto lo difícil
    que es que se conviertan en padres.
  • 12:12 - 12:15
    Los corales de pilar desovaron
    de nuevo hace dos semanas,
  • 12:15 - 12:18
    y recogimos sus huevos y
    los llevamos al laboratorio.
  • 12:18 - 12:20
    Y aquí se ve un embrión dividiéndose,
  • 12:20 - 12:22
    junto con 14 huevos que
    no se fertilizaron
  • 12:22 - 12:24
    y eclosionarán.
  • 12:25 - 12:27
    Van a ser infectados con
    bacterias, van a eclosionar
  • 12:27 - 12:31
    y esas bacterias ponen en peligro
    la vida de este embrión
  • 12:31 - 12:33
    que tiene una oportunidad.
  • 12:34 - 12:37
    No sabemos si nuestros métodos
    de manipulación estuvieron mal
  • 12:37 - 12:38
    y no sabemos
  • 12:38 - 12:43
    si era solo este coral en este arrecife
    que siempre sufra de baja fertilidad.
  • 12:44 - 12:45
    Cualquiera que sea la causa,
  • 12:45 - 12:49
    tenemos mucho más trabajo por hacer
    antes de poder usar los corales bebé
  • 12:49 - 12:54
    para cultivarlos o adaptarlos o, sí, tal
    vez salvar los arrecifes de coral.
  • 12:55 - 12:58
    No importa que valgan cientos
    de miles de millones de dólares.
  • 12:58 - 13:01
    Los arrecifes de coral
    son animales y plantas
  • 13:01 - 13:04
    y microbios y hongos trabajadores.
  • 13:04 - 13:08
    Nos ofrecen arte, comida y medicina.
  • 13:08 - 13:12
    Y casi acabamos toda
    una generación de corales.
  • 13:12 - 13:16
    Pero algunos lo lograron, a pesar
    de nuestros mejores esfuerzos,
  • 13:16 - 13:19
    y ahora es el momento para darles las
    gracias por el trabajo que hicieron
  • 13:19 - 13:24
    y darles la oportunidad que tienen
    para crear los arrecifes del futuro,
  • 13:24 - 13:25
    sus bebés de coral.
  • 13:25 - 13:27
    Muchas gracias.
  • 13:27 - 13:28
    (Aplausos)
Title:
Cómo criamos bebés de coral para reconstruir los arrecifes
Speaker:
Kristen Marhaver
Description:

Kristen Marhaver estudia los corales, las pequeñas criaturas del tamaño de una semilla de amapola que, durante cientos de lentos años, crean hermosas estructuras oceánicas que mantienen la vida con cientos de kilómetros de largo. Como ella admite, es fácil ponerse triste sobre el estado de los arrecifes de coral; ha estado en las noticias últimamente debido a la rapidez con que están muriendo y volviéndose limo. Pero la buena noticia es que estamos aprendiendo más y más sobre estos increíbles invertebrados marinos, incluyendo cómo ayudarlos (y ayudarles a ayudarnos). Esta bióloga y TED Senior Fellow nos ofrece una visión de las maravillosas y misteriosas vidas de estas criaturas trabajadora y frágiles.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
13:46

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions